El sector consolida su crecimiento y madurez en el país, con un impacto económico directo de más de 20.000 millones de euros y un avance decidido hacia la profesionalización y la innovación
Agencias de Eventos Españolas Asociadas (AEVEA) ha presentado la 11ª edición de su Anuario, subrayando la profesionalización como pilar esencial para consolidar el sector de los eventos y su relevancia en la estrategia de marketing de las marcas. Bajo el título “La profesionalización, el motor que impulsa la excelencia sectorial”, la publicación analiza las claves que están marcando el presente y futuro de la industria: estructuras sólidas, formación continua, tecnología avanzada y criterios ESG.
“El sector sigue demostrando una fortaleza y un dinamismo espectacular”, analiza Mariano Rodríguez, presidente de AEVEA, destacando que casi el 80% de las agencias considera que sus resultados en 2024 fueron mejores o mucho mejores que en 2023, en un contexto de crecimiento sostenido de la industria.
El Anuario incluye los últimos datos del informe elaborado por Foro MICE, que sitúan el impacto económico directo de la industria MICE en España en 20.296 millones de euros durante 2024, con un impacto indirecto de casi 39.562 millones, lo que reafirma su importancia estratégica no solo en el PIB turístico, sino en la proyección internacional de la marca España. La publicación también destaca cómo el sector se está adaptando al cambio de hábitos en la asignación de presupuestos de marketing, la incorporación de la digitalización y la colaboración entre entidades, consolidando su posición como motor de crecimiento económico y reputacional del país.
Como cada año, el Anuario de AEVEA incluye un directorio detallado de sus 83 agencias socias, con un buscador territorial y por especialidad que facilita a marcas y anunciantes identificar a los partners idóneos para sus estrategias de marketing experiencial.
Con estas cifras y análisis, AEVEA refuerza su mensaje de que la profesionalización del sector no es una opción, sino una necesidad estructural que asegura la competitividad y sostenibilidad de la industria de eventos en España, en un momento clave de consolidación y crecimiento.