La agencia se alzó como la gran protagonista de la noche con una veitena de reconocimientos por sus campañas para Save the Children, Proyecto Lázaro, Actiu, Pc Componentes, Ayuntament d’Elx y Targobank
El pasado viernes tuvo lugar la entrega de los Premios Alce 2023 a la creatividad publicitaria alicantina, galardones anuales entregados por la Asociación de Empresas de Publicidad de la Provincia de Alicante 361º. En esta XXI edición se han presentado más de 140 proyectos de 15 agencias distintas de toda la provincia a lo largo, distribuidas en 27 categorías.
La gran ganadora de la noche (y de la edición) ha sido la firma Gettingbetter, que subió a recoger hasta 20 galardones, algunos de ellos compartidos con el estudio de diseño gráfico Evangelisti. De entre todos los trofeos conseguidos cabe resaltar la obtención del gran premio, gracias a la campaña 'Números que tocan', ya premiada en otros festivales nacionales e internacionales este mismo año. La acción, desarrollada para Save the Children, se llevó el máximo reconocimiento por decisión unánime del jurado, que además asignó a esta campaña siete alces en diferentes categorías. Los mismos que cosechó el proyecto 'Ropa Transparente', también desarrollado por Gettingbetter (en este caso junto a Evangelisti y CIA) para la marca Proyecto Lázaro. Además, la agencia consiguió alzarse con 8 premios más por campañas realizadas para las marcas Actiu, Pc Componentes, Ayuntament d’Elx y Targobank. Este resultado le otorga a Gettingbetter el título de agencia del año del festival.
La campaña ganadora del Gran Premio es un trabajo realizado para la ONG Save The Children, para dar a conocer las cifras de la pobreza infantil en España, datos que hasta el momento pasaban desapercibidos a pesar de su gravedad y de haber sido publicados en varios informes. Gettingbetter contó con los propios niños y niñas del colegio San Idelfonso para cantar los números de esa «otra lotería» que tristemente toca cada año a cuatrocientos mil niños en España, incorporando una melodía inspirada en la del famoso sorteo.
igualmente la agencia Grupoidex desempeñó un papel protagonista en esta edición de los premios al cosechar 12 galardones, incluidos 5 oros otorgados a su campaña 'Mesa para 3', un trabajo que se articula en torno a un cortometraje de la marca Stoller Europe. Las agencias Utopicum y Sapristi Décom, con 10 y 7 premios, respectivamente, se posicionan también como referentes de la creatividad alicantina. E igualmente consiguieron metales Casanova (3), Render (2), Grupo Antón (1) y Underdog (1).
Pero no sólo ha habido lugar para las agencias de gran trayectoria y reputación; la asociación 361º un año más hace hueco a las marcas, poniendo en marcha los premios “Anunciante 361º” que este año ha sido para Actiu por el constante apoyo a la creatividad alicantina y “Anunciante del año” que se lo ha llevado Stoller por ser el anunciante con más puntos de este año. También ha querido premiar a los “Jóvenes Creativos – Jesús Orbea (Universidad de Alicante) y “Jóvenes Realizadores”, incluyendo dos categorías para premiar el talento de los más benjamines de la profesión. Estos además se llevaron una beca de 5.000 euros para hacer un master en la escuela creativa Brother Valencia.
El jurado de este año ha estado compuesto por grandes profesionales de la creatividad como Sebastián Sánchez (Director Creativo de Manifiesto), Emilio Valverde (Director Creativo de Serviceplan, House of Communication), Ruth Santana (Directora Creativa de Equmedia), por Pablo Mendoza (director creativo de Darwin & Verne) y Vanesa Rodriguez Agüera (directora creativa de Grow).