Actualidad

La inversión publicitaria cae en julio y agosto con descensos del -2,1% y -2,2%

Según los datos de InfoAdex, la inversión publicitaria alcanzó los 445,2 millones de euros en julio y los 301,5 millones en agosto de 2025, registrando caídas interanuales en ambos meses

La inversión publicitaria en España ha cerrado los meses de julio y agosto de 2025 con descensos del -2,1% y -2,2% respectivamente, según el informe mensual de InfoAdex. En julio, el volumen de inversión se situó en 445,2 millones de euros, frente a los 454,7 millones registrados en el mismo mes del año anterior. En agosto, la cifra alcanzó los 301,5 millones de euros, por debajo de los 308,1 millones de 2024.

En julio, Televisión se mantuvo como el primer medio por volumen de inversión, con 109,9 millones de euros, aunque experimentó una caída del -10%. Le siguió Search, que creció un 3,1% hasta alcanzar 72,6 millones. Diarios y Dominicales ocuparon la tercera posición con 65,9 millones, un -3,8% menos que el año anterior. Redes Sociales se situó en cuarta posición con 63,6 millones, un 1,4% más.

Radio + Audio digital alcanzó 40,3 millones, con una bajada del -4,3%, mientras que Exterior descendió un -1,5% hasta 39,2 millones. Otros Websites fue el medio con mayor crecimiento en julio, con un aumento del 11,2% hasta 36,7 millones. Revistas creció un 7% y sumó 15,7 millones, mientras que Cine cerró el mes con 1,5 millones, un -3,6% menos que en 2024.

En agosto, Search lideró el ranking con 57,1 millones de euros y un crecimiento interanual del 3,3%. Televisión descendió un -15,3% y alcanzó 52,8 millones. Redes Sociales ocupó la tercera posición con 48,1 millones, un 1,8% más que el año anterior. Diarios y Dominicales descendieron un -8% hasta 39,9 millones.

Otros Websites registró 36,5 millones, con un descenso del -9,4%. Radio + Audio digital se situó en 30,2 millones, un -4,6% menos que en 2024. Exterior aumentó un 6,6% hasta 26,2 millones, convirtiéndose en el segundo medio con mayor crecimiento en agosto. Revistas creció un 3,4% hasta 10 millones, y Cine registró 0,7 millones, un 2% más que el año anterior.

InfoAdex recuerda que los datos incluyen estimaciones declaradas del mercado para algunos medios y soportes no controlados directamente, por lo que pueden diferir de los que ofrecen sus herramientas a usuarios. Esta medida afecta especialmente a Radio, Exterior, Televisión y Digital.