Desacelera el crecimiento en el consumo de plataformas de streaming

El crecimiento del consumo se está ralentizando, ya que solo el 40% indica haber aumentado su consumo, una disminución de nueve puntos porcentuales en comparación con el estudio del año pasado, mientras que el 12% afirma haber disminuido su consumo

El estudio global sobre comportamientos y preferencias de consumidores de streaming en 2023, realizado por la consultora global Simon-Kucher, muestra que el crecimiento se está desacelerando. En su segunda edición, el estudio revela que solo el 40% ha aumentado su consumo en comparación con el año pasado; son nueve puntos porcentuales menos que en 2022, mientras que el 12% afirma haber disminuido su consumo. El estudio también afirma que la cantidad de suscripciones por usuario ha bajado a 2.4, un 14% menos.

"Si bien estas plataformas han crecido en los últimos años, ahora vemos evidencia de saturación en el mercado: un gran número de proveedores luchan por el tiempo de ocio y el presupuesto de los consumidores", dijo Lisa Jaeger, socia y directora global de tecnología, medios y telecomunicaciones de Simon-Kucher. "A medida que los consumidores se vuelven más sensibles al precio, las cancelaciones también serán más probables, a menos que los proveedores de servicios puedan cumplir con las expectativas de los consumidores y demostrar el valor de su producto".

En comparación con el año anterior, el streaming de películas y series se ha mantenido constante: el 78% de los consumidores pasan más de dos horas por semana viendo películas, mientras que el 70%  lo hace viendo series de televisión. El consumo de eventos en directo (por ejemplo, deportes) es significativamente menor, con solo el 41% dedicando más de dos horas por semana a ver este tipo de contenido.