Actualidad

Los datos de julio y agosto confirman la recuperación del negocio publicitario en España

La inversión publicitaria crece un 10,6% en julio y un 6,2% en agosto. La mayoría de los medios mejoran su comportamiento durante ambos meses

Los datos de Infoadex sobre la inversión que realizan las empresas y sus marcas en publicidad confirman la recuperación del negocio en España, sobre todo a partir del tercer trimestre del ejercicio 2021. Según la consultora, durante el pasado mes de julio la inversión publicitaria ha alcanzado los 439,0 millones de euros, un 10,6% más que en el periodo equivalente del año anterior cuando el volumen registrado fue de 396,9 millones de euros. 

El medio digital ha experimentado un incremento del 17,8% frente al mes de julio de 2020, obteniendo 194,3 millones de euros. Dentro de este medio, que es el que mayor volumen de inversión recibe en España, el mejor comportamiento lo tiene Websites, que crece un 30,6% con una inversión de 77,6 millones frente a los 59,4 millones de euros que obtuvo en el mismo periodo de 2020. Redes sociales aumenta su cifra de inversión en un 16,8% pasando de los 44,7 millones de euros en el mes de julio de 2020 a los 52,2 millones del mes analizado. Y la vertiente  de search también incrementa su cifra de inversión en un 6,1%, alcanzando una cifra de 64,4 millones de euros en el séptimo mes del ejercicio actual.

El segundo medio por volumen sería televisión, que suma una inversión publicitaria de 134,0 millones de euros, y presenta un aumento del 0,8% frente a los 133,0 millones del mismo periodo del 2020. Diarios, asciende al tercer medio por inversión durante el mes de julio y se sitúa en 36,5 millones, por encima de exterior, cuya cifra asciende en el séptimo mes del ejercicio a 31,8 millones de euros y supone un aumento del 36,9% sobre la cifra correspondiente al año anterior. 

El medio radio tendría un ligero aumento, del 0,7% en su volumen de inversión publicitaria con 30,5 millones de euros. Revistas, sexto medio por volumen de inversión, aumenta su cifra un 85,0% con un volumen de 10,2 millones de euros. Suplementos y dominicales, registra 0,7 millones de euros y un incremento del 16,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Por último, el medio cine continúa recuperando su actividad y presenta una cifra de 1,0 millón de euros que supone un crecimiento del 477,2% frente al mes de julio de 2020. 

Poniendo el foco en agosto, la inversión publicitaria habría alcanzado los 300,0 millones de euros, lo que supone un 6,2% más que el mismo periodo del año anterior (282,5 millones). En este caso la mayoría de los medios aumentan su cifra de inversión salvo dominicales, revistas y televisión. Pero estas caídas se consideran normales, dada la estacionalidad que presenta de forma habitual la inversión publicitaria en España.
En agosto el medio digital ha experimentado un incremento del 9,5% frente al mes de agosto de 2020, obteniendo 159,5 millones de euros. Todos los submedios de digital han incrementado su volumen de inversión y al igual que en el mes de julio el mejor comportamiento lo presenta Websites, con un aumento en su cifra de inversión del 18,9% pasando de los 51,6 millones de euros en el mes de agosto de 2020 a los 61,3 millones del mes analizado. 

Televisión cede un -6,5%, alcanzando una inversión publicitaria de 66,1 millones de euros. Diarios, que ocupa el tercer lugar por inversión, aumenta en agosto un 3,3%. El medio Radio logra captar 23,2 millones de euros y aumenta su cifra en un 1,4%. En el caso de exterior su cifra crece un 46,1% sobre la cifra correspondiente al año anterior y el medio revistas registra un volumen de 3,8 millones de euros con una caída del -1,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Suplementos y dominicales, registra 0,3 millones de euros durante el mes de agosto y en último lugar, cine, con una cifra de 0,4 millones, asciende un 14,8% frente al mes de agosto de 2020.