Actualidad

Advia plantea cambiar las reglas del juego publicitario con IA generativa

Con una metodología centrada en la navegación activa, la startup busca reimaginar el AdTech desde el comportamiento real del usuario y no desde su perfil

La startup española Advia irrumpe en el sector publicitario con una propuesta innovadora que promete redefinir la planificación de medios. Alojada en el programa Google for Startups, la compañía ha desarrollado Vera, una tecnología basada en modelos de lenguaje de gran escala (LLM) que simula el comportamiento real de los consumidores durante su proceso de búsqueda activa de información.

El punto de partida de Vera es claro: no toda navegación en internet es igual. Según sus fundadores, Pablo Martínez, Miguel Pérez y Jaime Sanabria, la clave está en diferenciar entre la navegación pasiva (consumo de contenido por entretenimiento) y la Navegación Activa, esos momentos en los que el usuario busca respuestas concretas antes de tomar una decisión de compra. Ahí es donde Vera entra en juego.

A través de miles de agentes de IA que se comportan como consumidores reales, la plataforma identifica las preguntas que los usuarios se hacen y los contenidos a los que terminan accediendo. De esta forma, la publicidad no se muestra como una interrupción, sino como una respuesta útil y contextualizada.

“Con Vera creamos agentes digitales que se informan en internet como lo haría cualquier persona. Obtenemos así un mapa realista de cómo se toman las decisiones de compra, y utilizamos esa información para activar campañas que conectan con el consumidor en el momento justo”, explica Miguel Pérez, responsable de Producto y Tecnología.

Sin cookies, pero con contexto y precisión

En un entorno digital cada vez más hostil a las cookies y al seguimiento individualizado, Advia propone una alternativa basada en la relevancia contextual. En lugar de rastrear usuarios, su tecnología replica el recorrido del consumidor en sus fases más activas y ofrece a las marcas la posibilidad de posicionarse como la solución natural a sus necesidades.

“Nuestra tecnología no busca perfiles, sino comportamientos. Entendemos cómo se informa el consumidor y posicionamos la marca justo donde puede aportar valor. Ese es el nuevo paradigma que queremos impulsar”, afirma Pablo Martínez, responsable de Estrategia y Desarrollo de Negocio.

“Turning ads into answers”: el nuevo mantra publicitario

Bajo el lema “Turning ads into answers”, Advia promueve una publicidad útil, alineada con las necesidades reales del consumidor y que aporte valor en lugar de ruido.

“La publicidad más eficaz es la que se percibe como ayuda, no como molestia. Y eso solo se logra si entendemos el momento y el contexto del consumidor”, destaca Jaime Sanabria, encargado de Procesos y Operaciones.

La visión de Advia es ambiciosa: transformar la publicidad digital en una herramienta de valor, y hacerlo desde una tecnología diseñada para ser precisa, ética y efectiva. En un mercado donde las marcas buscan impacto sin invadir, Advia ofrece una propuesta que podría marcar un antes y un después en el ecosistema publicitario.