La marca ha dado a conocer su nueva campaña en la que cambia la forma de ver el valor de las personas y prioriza la profesionalidad y el talento de las personas por encima de su discapacidad, edad, género, origen o circunstancias. Ilunion celebra así su décimo aniversario y lanza un spot protagonizado por trabajadoras y empleados reales
‘Cambiando la forma de ver valor’ es el título bajo el que se enmarca la última campaña de Ilunion, que celebra diez años de actividad. La campaña lanza un mensaje claro al mundo empresarial y a la sociedad, convencidos de que el valor de una empresa no se mide solo en rentabilidad económica, sino también en su capacidad para reconocer el talento de las personas y generar un impacto social real.
La empresa cuenta con más de 45.000 empleados y una facturación de 1.300 millones de euros, demostrando durante los últimos diez años que la rentabilidad económica es perfectamente compatible con la social.
Óscar da Pena Gallego, director corporativo de relaciones externas y marca en Ilunion, comenta: “Tenemos que contar más lo que hacemos. Está claro que funciona y necesitamos darlo a conocer. Estamos en un buen momento, en el que hay ganas de hacer cosas, por lo que una empresa grande como nosotros y con las cifras que manejamos debería ser un ejemplo para aquellos que se planteen un modelo como el de Ilunion”.
La campaña, realizada de la mano de &Rosàs, tiene como eje central un spot rodado en centros de trabajo del grupo empresarial, como Torre Ilunion, sede central de la compañía en Madrid, el hotel Ilunion Atrium y la planta de gestión textil de Vallecas. La narración es guiada por Belén González del Amo, actriz con discapacidad visual. En el filme se ve cómo lanza una moneda al aire, recordando que el valor no está en lo que se ve, sino en aquello que somos capaces de reconocer en los demás.
Todos los participantes de la campaña son empleadas y trabajadores reales de Ilunion, quienes lanzan una invitación a sumarse a esta iniciativa y revolucionar el mundo cambiando la mirada hacia las personas con discapacidad y otros colectivos vulnerables.
“Este trozo de metal tiene valor sólo porque la sociedad, increíblemente, se puso de acuerdo. Queremos que la sociedad se vuelva a poner de acuerdo y también sepa verlo. Y si para eso nuestra cara tiene que aparecer en un trozo de metal, ahí estaremos. Siendo una verdadera moneda de cambio”, explica Belén González del Amo.
Para continuar con el concepto de valor, la marca ha acuñado un total de 47.000 monedas físicas, que repartirá entre empleados, clientes, directivos de empresas, instituciones y medios de comunicación. En estas monedas aparece la imagen de los diez protagonistas reales de la campaña que representan la diversidad en su sentido más amplio: personas con discapacidad, mayores de 55 años, mujeres en situaciones difíciles, profesionales de distintas nacionalidades y personas que han afrontado situaciones de vulnerabilidad.
“Con estas monedas se invita a líderes empresariales y sociales de todo el país a impulsar un cambio de mentalidad que sitúe a las personas en el centro de cada decisión y contribuya a construir un futuro donde el progreso tenga auténtico sentido social” explican desde la marca.
El plan de medios del spot, manejado por Initiative de IPG Mediabrands, incluye difusión en medios y plataformas nacionales y se acompañará de diversas acciones multicanal.
Accede a la ficha técnica completa de la campaña