Con creatividad y una década de historia junto a los corredores, la marca de las tres tiras convirtió la provocación de su competidora en oportunidad, reafirmando que el verdadero maratón se gana con comunidad y constancia
La rivalidad entre Adidas y Nike volvió a encenderse, esta vez en el Maratón de México. Lo que comenzó como un intento de marketing de emboscada por parte de Nike en el medio maratón de Buenos Aires -con cartelería sorpresa durante el evento de su competidor- terminó en una victoria simbólica para Adidas, que respondió con inteligencia, estilo y, sobre todo, autenticidad.
Lejos de recurrir al golpe de efecto, Adidas desplegó en México una campaña que celebró sus 10 años organizando maratones en el país, reforzando su vínculo con la comunidad runner. Con mensajes como “10 años junto a los que lo hacen épico” y “Sin alguien que crea en ti, no hay maratón”, la marca construyó un relato en el que los verdaderos protagonistas no eran las marcas, sino los corredores, sus historias y su constancia.
El contraste fue claro: mientras Nike buscó captar miradas con una irrupción inesperada, adidas apostó por la solidez de una relación cultivada durante una década. Una estrategia que no solo defendió su territorio, sino que también desnudó las limitaciones del marketing de emboscada, que puede generar ruido, pero difícilmente forja lealtad.
Carteles de celebración de los 10 años de maratón de Adidas en la ciudad mejicana como respuesta a la emboscada de Nike | Imagen: Agencia Pulmón (Buenos Aires)
En la ruta, la marca de las tres tiras también brilló: sus embajadores y corredores fueron protagonistas de la competencia, recordando que “sin adidas, no hay maratón”.
Con otra de sus consignas -“10 años apoyando tu locura”-, la firma dejó claro que en el running la confianza se construye kilómetro a kilómetro, no con intervenciones fugaces.
El resultado fue una lección contundente para la industria: en comunicación, como en el maratón, la resistencia siempre vence a la velocidad.