‘Aprendamos de los niños’, lema de la campaña internacional de Mayoral
1 de septiembre de 2015
La marca de moda Mayoral ha realizado un experimento, con la colaboración de la agencia El Cuartel, en el que descubre las diferencias entre adultos y niños a la hora de hacer nuevos amigos.
A través de un vídeo, la marca de moda infantil con presencia en más de 75 países nos sitúa en una sala de espera donde se reúne a un grupo de padres desconocidos, y en otra sala, a sus hijos. Después de hacerles esperar, el vídeo muestra dos reacciones bien diferenciadas, la de los niños, que abren la posibilidad de conocer, jugar e interactuar con nuevos amigos, y la de los adultos, aislados en sus móviles, que no ven más allá del tiempo perdido. “Aprendamos de los niños” es el claim y moraleja que cierra el vídeo que forma parte de la campaña de comunicación que se estrena hoy en España, Portugal, Italia y Grecia y que busca llamar la atención del consumidor e invita a reflexionar sobre la amistad.
El experimento Mayoral demuestra la capacidad de los niños de convertir una situación negativa como una larga espera en una oportunidad para jugar e interactuar con los demás, que se pierde en la edad adulta. Esta campaña forma parte de la apuesta mundial de Mayoral por difundir los valores de la infancia.
"Con esta campaña de branded content queremos lanzar a todo el mundo el mensaje de aprender de los niños a ser más felices. Para que esto ocurra hemos creado un contenido emotivo, pero también creíble. Además, hemos tenido en cuenta que nuestro público ha crecido con el eslogan Mayoral hace amigos, por lo que, cuando vean el vídeo, empezarán a aflorar todos los recuerdos de su infancia. Queremos que lo sientan como propio y lo compartan con sus amigos”, afirma Rosario Carrillo, directora de marketing de Mayoral
La campaña está integrada por un spot para TV de 30 segundos y una versión extensa de 2 minutos para medios digitales, así como un concurso en redes sociales donde el concepto se traslada a la interacción con el propio usuario, invitándole a rescatar las fotos con sus amigos de la infancia y recordar aquellos momentos cuando era más fácil hacer amigos.