Se trata de una acción estatal que apela a la corresponsabilidad ciudadana y activa herramientas prácticas para avanzar hacia una sociedad más accesible
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha lanzado “Mueve un dedo”, una campaña de sensibilización que transforma un gesto cotidiano -deslizar, pulsar, firmar- en un símbolo de compromiso social con la inclusión. Inspirada en la Estrategia Española de Discapacidad 2022-2030, la acción interpela directamente a la ciudadanía, empresas, administraciones y profesionales de la comunicación: si podemos mover un dedo para cualquier tarea digital, también podemos moverlo para derribar barreras.
La iniciativa se sustenta en un insight sencillo: la inclusión puede empezar con el gesto más pequeño. Ese concepto se materializa en una pieza gráfica principal, diseñada con criterios de accesibilidad y contraste visual elevado, que sitúa un dedo en primer plano como detonante simbólico de cambio. A partir de esa idea, la campaña se despliega en un ecosistema transmedia que combina emoción y acción.
El eje audiovisual lo protagoniza una mujer con discapacidad que narra cómo ha evolucionado la percepción social desde hace cinco décadas, subrayando que, pese al progreso, “todavía quedan muchos dedos por mover”.
En paralelo, se ha habilitado la web mueveundedo.org, donde cualquier persona puede adherirse a la causa con un solo gesto. Desde esta plataforma también se pueden descargar microguías de buenas prácticas en ámbitos como el laboral, educativo, comunicativo o comunitario, ofreciendo orientaciones concretas para avanzar hacia entornos verdaderamente inclusivos.
A mitad del recorrido de campaña se sitúa la aportación de La Sozial, que ha desarrollado el concepto creativo, las piezas audiovisuales y la arquitectura digital del proyecto. Su trabajo pone el acento en cómo las marcas y organizaciones pueden generar impacto real mediante estrategias centradas en la experiencia del usuario y la accesibilidad universal.
El proyecto culminará con un gran mural compuesto por todas las firmas recogidas en la web, una pieza concebida para trasladar al espacio físico el compromiso adquirido en el entorno digital.
La obra se exhibirá en actos públicos e instituciones, reforzando la idea de que la inclusión se construye desde la colectividad y que la corresponsabilidad es un eje clave de la Estrategia Española de Discapacidad 2022-2030.

