Actualidad

Extremorfosis, el homenaje a la tranformación de la naturaleza extremeña

En la nueva colección los productos más emblemáticos de Extrem Puro Extremadura simbolizan sus cuatro compromisos por la sostenibilidad- medioambiental, social y económica- de Extremadura y todo el planeta

Extrem Puro Extremadura, que rinde homenaje a la dehesa extremeña, comercializa productos ibéricos desde los legítimos valores de todos los que viven por y para la tierra. Porque el jamón ibérico de bellota, además de ser la joya gastronómica española, forma parte de nuestra cultura y tradiciones.

Su compromiso consiste en producir el mejor Jamón de Bellota 100% ibérico, asegurando la máxima calidad a través de la gestión de todo el proceso de producción. Controlan desde la selección genética del cerdo ibérico hasta el secadero. A través del empleo de una ganadería extensiva y de la producción tradicional, han conseguido lograr una calidad homogénea en todos sus productos y cuidar, no solo las dehesas, sino los entornos rurales de la región.

La empresa, desarrolla parte de su actividad en 22 municipios, muchos de los cuales están catalogados en riesgo de despoblación. La dehesa necesita de la mano del hombre para garantizar su supervivencia y, gracias a la apuesta de la empresa por los entornos rurales amenazados, sus habitantes tienen la oportunidad de quedarse a vivir en su tierra. El resultado de esta labor casi milimétrica y poética es la producción de piezas ibéricas que destacan de manera absoluta en este sector cada vez más globalizado. Más de 36 meses de curado óptimo otorgan a sus productos ibéricos una refinada paleta de sabores y olores que transportan al suave manto verde que cubre el montaraz campo de alcornocales y encinares.

Con motivo de la época navideña, esta historia de amor por el campo se transforma en Extremorfosis, una declaración de intenciones contada a través del trazo de la artista Mercedes Bellido, que ilustra la nueva, delicada y exclusiva colección de Extrem Puro Extremadura. Un homenaje a la naturaleza que trata del proceso de transformación de los pueblos extremeños para volver a la vida, y convertir las dehesas del cerdo ibérico en un refugio de biodiversidad y captura de CO2.

“Con Extremorfosis queremos homenajear el cambio que se produce desde la bellota hasta el jamón ibérico. Por ello, a través de esta nueva colección queremos dar valor al vinculo de Extrem Puro Extremadura con nuestra tierra, llevamos más de 40 años apoyando el desarrollo rural e invirtiendo en la España Vaciada. Este año, la parte social de la campaña de Navidad está ligada a la reforestación y al compromiso de las nuevas generaciones. Si no construimos desde una visión humanista no conseguiremos evolucionar”, comenta Francisco Ruiz de la Torre, consejero delegado de Extrem Puro Extremadura.

Las ilustraciones de los distintos cofres muestran una explosión de color para representar la importancia de la biodiversidad en nuestro planeta: las especies más amenazadas de Extremadura, las tradiciones y costumbres de la zona, la diversidad de recursos naturales, etc. El packaging es la antesala de lo que va a suceder, por ello, además, el envoltorio se libera de materiales y tintas contaminantes para recuperar el planeta.

“Siempre me he sentido muy cercana al mundo natural, las plantas y animales que lo componen. Es por ello por lo que este proyecto junto a Extrem Puro Extremadura ha sido tan apetecible. Además, después de la buena sintonía que hubo en la edición anterior y el éxito que tuvo en diseño, quería que estos lotes fueran un nuevo reto en el que poder plasmar los elementos más representativos de la dehesa extremeña, pero con una iconografía especial, alejándose de su representación más tradicional”, afirma la artista Mercedes Bellido. Y añade: “Cada diseño es un homenaje a diferentes animales y plantas autóctonos de la zona, pero dotándolos de un toque moderno y visualmente atractivo. He disfrutado mucho realizando las diferentes ilustraciones que componen la campaña y tengo muchas ganas de verlas en las tiendas”.

Cada uno de los cofres representa los compromisos que tiene la marca con el medio ambiente, y se podrán adquirir a través de la página web y en los puntos de venta del Gourmet del Corte Inglés y página web.

Además, entre todos los participantes en la iniciativa solidaria, se sorteará un viaje a Extremadura, para descubrir las dehesas extremeñas, los secaderos de productos ibéricos, los sabores de la tierra de la mano de Toño Pérez, la noche mágica en la monumental Cáceres y, por supuesto, comer el mejor Jamón de Bellota 100% ibérico.

Esta acción social está dentro de un plan de reforestación continua. Este año tiene como objetivo plantar 900 encinas y alcornoques, contempladas entre los meses de octubre y febrero. Al ser un proceso natural, dependerá de que las condiciones climatológicas lo permitan, ya que, al ser tierras de secano, influirán las precipitaciones que se generen en dicho periodo y posterior, para que la reforestación sea exitosa.