Actualidad

Música, humor y concienciación como herramienta de branding: 'La música de las ideas'

Sergio Feferovich presenta “La música de las ideas” en Bilbao y Madrid, un espectáculo que une arte y compromiso para apoyar la lucha contra las enfermedades tropicales desatendidas

La Fundación Anesvad y el pianista y director de orquesta argentino Sergio Feferovich se unen de nuevo para ofrecer una experiencia cultural y solidaria única. El espectáculo “La música de las ideas” llegará a la Sociedad Filarmónica de Bilbao el 26 de noviembre y a la Sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes de Madrid el 28 de noviembre, con el propósito de inspirar, emocionar y sensibilizar sobre la importancia de la solidaridad a través de la música.

Feferovich -doctor en Música por la Johns Hopkins University- combina en escena música, palabra y humor para demostrar cómo las emociones y vivencias influyen en la creación artística. “La música puede ayudar a cambiar el mundo”, afirma el artista, que interpretará obras de Bach, Mozart, Piazzolla, Gershwin o The Beatles, entre otras piezas que el público descubrirá en directo.

Más que un concierto, se trata de una experiencia inmersiva y pedagógica, donde la audiencia participa activamente y el humor actúa como vehículo emocional. “La risa ablanda, nos hace vulnerables y nos conecta. Combinadas, música y humor son un cóctel maravilloso”, explica Feferovich, quien reconoce la influencia de Les Luthiers en su estilo.

El espectáculo también busca visibilizar el trabajo de la Fundación Anesvad, que centra su labor en la lucha contra las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD), impulsando proyectos de salud y desarrollo humano en comunidades vulnerables.

La colaboración entre Anesvad y Feferovich nació en el International Fundraising Congress (IFC) en los Países Bajos, donde ambos compartieron una visión común: “No se trata solo de avances médicos, sino de avances en humanidad y solidaridad”, destaca el músico.

Las funciones contarán con una fila cero solidaria para quienes deseen colaborar con la fundación aunque no puedan asistir.