FELGTBI+ lanza una edición especial de Odio Diario que demuestra cómo los discursos de odio siguen siendo la antesala de la violencia y pide colaboración para la firma de un pacto de estado que frene la escalada de violencia
En el marco del 20º aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario en España, la Federación Estatal LGTBI+ ha lanzado una tercera edición especial de Odio Diario, periódico que denuncia la conexión directa entre los discursos de odio y la violencia hacia el colectivo LGTBI+.
La iniciativa, realizada junto con We Are Social, lanza un mensaje clave: dos décadas después, los mensajes de odio siguen presentes y continúan alimentando agresiones con total impunidad.
Se han comparado los discursos de odio de 2005, año en que se aprobó el matrimonio igualitario, y los de 2025. A través de esta perspectiva, se busca evidenciar que, a pesar de los avances legislativos, los mensajes de odio contra las personas LGTBI+ siguen reproduciéndose con la misma impunidad, actuando como antesala de agresiones y delitos de odio. El periódico rescata noticias de hace veinte años que contrastan con titulares actuales, con el fin de generar conciencia sobre cómo los mismos discursos persisten dos décadas después, afectando gravemente la seguridad y la dignidad del colectivo LGTBI+.
El diario se ha distribuido en varios puntos de la capital y se presentó oficialmente el miércoles 14 de mayo en una rueda de prensa organizada por la Federación Estatal LGTBI+. Durante el acto, también se dieron a conocer los resultados del informe "Estado del odio: Estado LGTBI+ 2025", elaborado junto con la consultora 40dB. El informe revela un alarmante incremento en las agresiones físicas o verbales contra personas LGTBI+, que han pasado del 6,80 % en 2024 al 16,25 % en 2025. Esto se traduce en 812.000 personas agredidas en el último año.
Esta campaña genera conversación en torno a la necesidad urgente de un Pacto de Estado contra los discursos de odio hacia los grupos más vulnerables.
Accede a la ficha técnica completa de la campaña