La ONG Educo lanza nueva campaña para sus Becas Comedor Educo

La campaña contará con el apoyo de un grupo de influencers que van a contribuir a dar más visibilidad a la problemática e incentivar las donaciones para conseguir 1 millón de comidas

Martians es la agencia responsable de la nueva campaña de Becas Comedor Educo, que se lanzará este verano para concienciar de la impactante realidad en España: acaba el colegio y la alimentación de los niños y niñas más vulnerables está en riesgo

Este mes de junio, la ONG ha lanzado una campaña bajo el título de “Recetas que educan” para concienciar a la sociedad sobre la importancia del acceso de los niños y niñas a al menos una comida completa y nutritiva al día. En España, 1 de cada 3 menores de 18 años está en riesgo de pobreza y exclusión, lo que afecta a su alimentación. La campaña de la ONG incluye un reto solidario para que, gracias al apoyo de la ciudadanía y las empresas, se logre repartir 1 millón de comidas. 

La campaña parte de una estrategia clara y simple: Hay recetas que además de alimentar, también educan. Son las Becas Comedor Educo. Gracias a ellas, además de dar acceso a millones de niños en situación de vulnerabilidad a una comida completa al día, se les da la posibilidad de seguir aprendiendo sobre nutrición y hábitos sociales, juegan, se relacionan y están cuidados y protegidos tanto en la escuela como en las entidades sociales durante el verano. 

La idea creativa parte de una tendencia cada vez más extendida en la sociedad: la inquietud por cuidar nuestra alimentación. 

A través de uno de los contenidos más consumidos en redes sociales, las recetas, se busca despertar la conciencia mostrando el contraste entre las tendencias que se consume en el día a día en las redes sociales y la realidad de muchos hogares españoles este verano, en los que muchos niños y niñas no tendrán acceso a una correcta alimentación. Utilizando el código de vídeos de recetas, se han desarrollado 4 ejecuciones, “Airfryer”, “Realfood”, “Poke bowl” y “Mini cupcakes”, en los que se evidencia el contraste entre este tipo de tendencias en las redes sociales y la necesidad real que sufren millones de niños y niñas en España. 

La campaña contará con el apoyo de un grupo de influencers que van a contribuir a dar más visibilidad a la problemática e incentivar las donaciones para conseguir 1 millón de comidas. 

La campaña contará con presencia en medios digitales y redes sociales, exterior, prensa y radio.