El departamento de salud del gobierno vasco ha lanzado una campaña que hace un guiño a las aplicaciones para ligar para advertir de los peligros de contraer infecciones sexuales al no utilizar preservativo
El 46% de los jóvenes afirma utilizar siempre preservativo en sus relaciones sexuales; sin embargo, existe un crecimiento sostenido preocupante de infecciones de transmisión sexual (ITS) a la vez que se incrementa el uso de aplicaciones de citas como Tinder, Grindr o Bumble. Esta eclosión, sin duda, ha facilitado y multiplicado los encuentros sexuales esporádicos, según diversas fuentes.
Diversos recortes de medios que alertan sobre la relación entre las apps de citas y las ITS | Imagen: Latapadera Creaciones
Bajo esta premisa, el departamento de salud del gobierno vasco, Osakidetza, ha lanzado una campaña para sensibilizar a la población de los riesgos para la salud al contraer una infección de transmisión sexual. La acción va dirigida a los jóvenes de entre 15 y 29 años, con independencia de su orientación sexual, para informarles y recordarles que el preservativo es el principal medio de prevención ante estas infecciones.
Para lanzar la campaña ‘No hagas match con las ITS’, Osakidetza ha contado con Latapadera, agencia que pensó en utilizar el formato Tinder para lanzar un mensaje de concienciación sobre el uso del preservativo. La aplicación cuenta actualmente con 1’6 millones de usuarios únicos, casi 600.000 personas conectadas a diario y es una de las preferidas por los jóvenes para “encontrar el amor”.
Es por ello que la agencia ha convertido cada una de las infecciones de transmisión sexual en un perfil en la app de citas que se ha adaptado a diversas gráficas.
La campaña también se promocionará a través de medios online y tendrá presenta en Exterior en Euskadi, así como en la radio.
Ver ficha técnica ‘No hagas match con las ITS’