‘Voices of Harlem’ es la nueva campaña que busca homenajear la escritura y las voces del Renacimiento
Rémy Martin expande su tradición de celebrar los sonidos de las comunidades locales lanzando "Voices of Harlem", una asociación con el Harlem Writers Guild que rinde homenaje a la palabra escrita y las voces de los de la era del Renacimiento de Harlem. La serie imaginada ha corrido a cargo de la agencia creativa FRED & FARID New York y destaca los paralelismos entre la música y la poesía como poderosos medios de expresión y culturas de excelencia.
"En Rémy Martin, la celebración de las culturas de excelencia está profundamente arraigada en nuestra herencia", afirma Tina Reejsinghani, vicepresidenta de Rémy Martin Americas. Y añade que "con nuestra relación de larga data con el mundo de la música, reconocemos que dentro de la música hay poesía. Nos sentimos honrados de unirnos a Harlem Writers Guild para apoyar a esta comunidad y amplificar las voces y artistas locales".
Dirigido por Charles Todd, los poetas de Harlem de hoy en día leen poemas de poetas afroamericanos icónicos de principios del siglo XX. Se destacan Gift to Sing, Mother to Son, Harlem Wine y My Little Dreams, cada uno con un sonido único pero una historia de origen similar; todos con raíces en Harlem, Nueva York. El telón de fondo de las voces del poeta son cuatro melodías musicales diferentes creadas por el productor ganador del premio Grammy Jermaine Dupri, como tributo a la edad de oro de las artes afroamericanas que ha inspirado profundamente su viaje personal como artista musical.
"Para mí, la poesía es una forma de música rap porque te permite expresarte al más alto nivel sin límites", considera Jermaine Dupri. "Estoy encantado de que Rémy Martin y el Gremio de Escritores de Harlem me involucraran en este proyecto para que pudiera usar mi forma personal de expresión a través de la música para aprovechar el poder de estas palabras legendarias", añade.
La explosión de la excelencia artística durante el Renacimiento de Harlem provocó un movimiento que dio forma de manera significativa a la cultura estadounidense a partir de ese momento, y la raíz de todo esto puede remontarse a las calles de Harlem. El compromiso de Rémy Martin de celebrar lo mejor que las comunidades y las culturas tienen para ofrecer refleja la ambición del Harlem Writers Guild de amplificar las voces de los artistas locales en Harlem. Este terreno físico de la región de Fine Champagne de Cognac, Francia, ha cultivado el legado y el espíritu de Rémy Martin durante casi 300 años, y es la razón por la que la casa Cognac respalda firmemente su terruño.
"Es importante para nosotros en el Gremio de Escritores de Harlem llegar a las generaciones más jóvenes porque queremos transmitir esta forma de arte histórica extraordinaria de una manera que los jóvenes reconozcan y puedan aprovechar el uso de sus propias voces en la actualidad. Trabajar en equipo con Rémy Martin en este proyecto nos permite nutrir el legado literario afroamericano e inspirar las voces del futuro", manifiesta Diane Richards, directora ejecutiva del Gremio de Escritores de Harlem.
Ver ficha técnica ‘Voices of Harlem’