Actualidad

El Congreso Contact Center 2026 pondrá el foco en el cliente como motor de crecimiento

La quinta edición del Congreso Contact Center, que se celebrará el 26 de febrero de 2026 en el Hotel Ritz de Madrid, pondrá el foco en la creación de relaciones sólidas con los clientes como clave para impulsar el crecimiento empresarial. Organizado por AEERC y CEX, el encuentro reunirá a líderes del sector en un formato de asistencia limitada mediante invitación

El Congreso Contact Center celebrará su quinta edición el próximo 26 de febrero de 2026 en el Hotel Ritz de Madrid, reuniendo de nuevo a los principales líderes del sector para analizar las claves de la transformación en la relación con el cliente. Organizado por AEERC y CEX, el encuentro se presenta como una plataforma para compartir buenas prácticas, explorar nuevas tecnologías y reforzar el papel del Contact Center como eje estratégico del crecimiento empresarial.

El evento, de aforo limitado y asistencia mediante invitación personal, mantiene el enfoque basado en impulsar el diálogo entre profesionales y anticipar los retos que marcarán el futuro de la experiencia de cliente. Este año, el lema elegido, ‘Cuidando nuestros clientes, cuidando nuestro futuro’, pone el acento en la necesidad de construir relaciones más cercanas, fomentar la escucha activa y avanzar hacia servicios cada vez más personalizados.

En este contexto, la organización subraya la importancia de consolidar un modelo de atención donde las compañías sean capaces de evolucionar al ritmo que marcan las demandas de usuarios y consumidores. El presidente de la Asociación CEX, José García, destacó que el Congreso busca “reflexionar sobre el presente y construir juntos un futuro más humano, eficiente y conectado en la atención al cliente”. Por su parte, José Francisco Rodríguez, presidente de la AEERC, remarcó el papel clave de los patrocinadores para “seguir impulsando foros de libre intercambio de ideas que permitan avanzar en línea con la tecnología y las expectativas del usuario”.

En sus ediciones anteriores, el Congreso ha contado con voces externas de alto nivel capaces de aportar nuevas perspectivas al sector, entre ellas las de Pablo Hernández de Cos, Santiago Álvarez de Mon, Dimas Gimeno o el economista Daniel Lacalle. El cierre de la jornada volverá a incluir el reconocimiento al Embajador del Contact Center 2026, distinción que han recibido en años previos instituciones como Salvamento Marítimo, Cruz Roja Española, la Asociación Ucraniana de Contact Center (UCCAI) o el servicio de Atención Ciudadana 012.

Con la atención al cliente como eje vertebrador de la gestión empresarial, el Congreso Contact Center volverá a convertirse en un punto de encuentro para impulsar la innovación, la excelencia y la evolución del ecosistema hacia modelos basados en la confianza y el valor compartido.