Actualidad

Wizz Air lanza ‘Locos’, su primera campaña creada íntegramente con IA

Wizz Air ha presentado su primera campaña publicitaria desarrollada íntegramente con inteligencia artificial. La iniciativa busca mostrar cómo los vuelos de bajo coste pueden convertirse en un catalizador de la espontaneidad y la aventura

El término ‘Locos’ funciona como un juego de palabras que remite tanto a la idea de atrevimiento como a la pronunciación de low-cost. Bajo este concepto, las piezas lanzadas por Wizz Air para celebrar sus más de 20 años de operaciones, muestran a personas que se dejan llevar por la improvisación de un viaje, desde disfrutar de una carbonara en Roma hasta pasear en góndola por Venecia. Todo ello se condensa en el mensaje final: “Porque ser low-cost no solo significa pagar menos, sino atreverse a vivir más”.

La campaña se ha producido íntegramente con herramientas de IA como Midjourney, Runway, Google’s Nano Banana, Topaz y Flux, que han intervenido en todo el proceso. Desde la generación de imágenes, edición, diseño de sonido y casting hasta incluso la locución. Este enfoque ha permitido reducir tiempos y costes de producción, abriendo nuevas posibilidades para la creatividad publicitaria.

Se trata de una de las mayores inversiones publicitarias de Wizz Air en España, un mercado clave para la compañía, que actualmente opera 126 rutas a 28 destinos en 15 países desde territorio nacional. El concepto creativo partió de un equipo español con experiencia en campañas premiadas y se apoyó en estudios sobre las experiencias más deseadas por los viajeros millennials, con el objetivo de asegurar una conexión cultural relevante.

Según Silvia Mosquera González, directora comercial de Wizz Air, la campaña refleja la filosofía de la aerolínea: “Locos trata de dejarse llevar, de abrazar la espontaneidad y de disfrutar del lado más divertido de la vida. Porque low-cost no es solo ahorrar dinero, es tener la libertad de hacer más y vivir a lo grande”.

Por su parte, Jon Williams, CEO y fundador de The Liberty Guild, agencia encargada de la campaña, destaca: "El enfoque actual de la IA se centra en una automatización táctica, produciendo contenido de conversión en la parte baja del funnel. Con esta campaña, hemos encontrado una nueva forma de trabajar con la IA, potenciada por la brillantez humana y respaldada por el conocimiento creativo local y el matiz cultural de nuestra red, para llevar a cabo proyectos eficaces e ingeniosos de una manera más rápida y rentable".

La propuesta también contó con la participación de Thymo van der Vlies, VP Studio and Craft Operations en Monks, quien subraya el potencial de combinar “ideas creativas con las infinitas posibilidades de la inteligencia artificial para dar lugar a escenarios realmente novedosos”.

Con “Locos”, Wizz Air no solo refuerza su creciente presencia en España, sino que también marca un precedente en el uso de la inteligencia artificial aplicada a la comunicación comercial, integrándola en todos los niveles de producción.