Xiaomi dispara su beneficio neto ajustado un 75% con más del 30% de crecimiento interanual

La estrategia de premiumización y la apuesta por smartphones, vehículos eléctricos inteligentes y electrodomésticos conectados consolidan el crecimiento global de la compañía

Xiaomi Corporation ha presentado sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2025, registrando unos ingresos de 116.000 millones de RMB (unos 14.700 millones de euros), lo que supone un crecimiento del 30,5% interanual. Es el tercer trimestre consecutivo que la compañía supera la barrera de los 100.000 millones de RMB en facturación. El beneficio neto ajustado alcanzó los 10.800 millones de RMB, un 75,4% más que en el mismo periodo del año anterior.

La tecnológica china atribuye este rendimiento a su estrategia de premiumización y a la consolidación de su ecosistema “Human x Car x Home”, que integra smartphones, vehículos eléctricos inteligentes y electrodomésticos conectados.

El negocio de smartphones generó 45.500 millones de RMB, con 42,4 millones de unidades enviadas en el trimestre, lo que mantiene a Xiaomi en el top 3 mundial por envíos durante 20 trimestres consecutivos, según datos de Canalys (Omdia). En China continental, las ventas de terminales de gama alta (a partir de 3.000 RMB) ya representan el 27,6% de las ventas de smartphones de la marca. Xiaomi lidera además el segmento de entre 4.000 y 5.000 RMB con un 24,7% de cuota de mercado. 

El negocio de vehículos eléctricos inteligentes (EV) alcanzó un hito al superar por primera vez los 20.000 millones de RMB en ingresos trimestrales, dentro de un total de 21.300 millones RMB en la división de EV, IA y nuevas iniciativas (+234% interanual). En el trimestre, se entregaron 81.302 vehículos, acumulando más de 300.000 entregas desde el lanzamiento de la división. La compañía espera lograr el punto de equilibrio de su negocio de automoción en la segunda mitad del año.

La división de IoT y productos de estilo de vida alcanzó los 38.700 millones RMB (+44,7% interanual), impulsada por un crecimiento del 66,2% en electrodomésticos inteligentes.

La inversión en I+D alcanzó un récord de 7.800 millones RMB en el trimestre (+41,2%). Xiaomi presentó su primer chip propio de 3nm, el XRING O1, posicionándose como la primera compañía en China y la cuarta en el mundo en desarrollar de manera independiente un chip de estas características. También avanzó en modelos de IA generativa multimodales, con 12 papers aceptados en conferencias de referencia como ICCV y ACL 2025.

Con estos resultados, Xiaomi no solo consolida su peso en el sector móvil, sino que acelera su posicionamiento en mercados estratégicos como el de los vehículos eléctricos inteligentes y el de los electrodomésticos conectados, lo que refuerza su papel en la transformación del marketing tecnológico y de consumo.