Venue Brand Experience, la productora internacional de eventos corporativos y experiencias de marca con presencia en España, ha dado un paso crucial en su compromiso con la sostenibilidad al obtener la certificación ISO 20121, norma internacional que establece los requisitos para un sistema de gestión de la sostenibilidad de eventos
Con este logro, Venue BE se posiciona a la vanguardia del sector, sumándose a un selecto grupo de empresas; actualmente son muy pocas las agencias y productoras de eventos en el mundo que cuentan con esta certificación. Este hito refuerza el posicionamiento de la productora, que pasa de ser una productora creativa a convertirse en arquitecta de un nuevo modelo que le permite acompañar a sus clientes en su transición hacia eventos más sostenibles y proponerles repensar procesos, elegir proveedores con conciencia y medir el impacto de sus eventos.
Santiago Puig de la Fuente, Chief Sustainability Officer y Managing Partner de Venue Brand Experience Europa, comenta: "La sostenibilidad ya no es el '+1' que se cuela al final de la lista, cuando todo ya está cerrado. Ahora, es uno de los 'invitados principales', pensado desde el primer minuto, al mismo nivel que la creatividad y la ejecutabilidad. Juntos, forman el triunvirato que redefine la forma de hacer eventos. Y lo mejor es que, en lugar de limitar la creatividad, la sostenibilidad la impulsa, convirtiéndose en el motor que nos lleva más allá de lo esperado".
¿Qué implica la certificación ISO 20121?
El proceso de obtención de la ISO 20121, que se extendió durante 12 meses, permitió a Venue Brand Experience implementar un sistema de gestión integral (SGI) con el objetivo de planificar y ejecutar eventos sostenibles, minimizando los impactos negativos y maximizando los positivos en tres áreas clave: el ámbito social, económico y ambiental: aspecto ambiental (fomenta la reducción de residuos, el uso eficiente de la energía y los recursos, la gestión sostenible del transporte y la minimización de la huella de carbono a lo largo de todo el ciclo de vida del evento); aspecto social (promueve la inclusión, la diversidad, la accesibilidad universal, condiciones laborales justas y un impacto positivo en las comunidades locales vinculadas a la producción de los eventos); y aspecto económico (exige la optimización de los recursos, el apoyo a economías locales, la transparencia en la gestión de proveedores y presupuestos, así como una trazabilidad clara de las decisiones económicas tomadas durante los proyectos).
Eventos HILF: High Impact con Low Footprint
Las marcas están redefiniendo su propósito, su rol en el mundo y lo que hoy se considera un diferenciador, mañana será requisito imprescindible. Venue se ha destacado durante sus más de 20 años de historia por crear, conceptualizar, realizar e implementar proyectos llave en mano de experiencias de marketing y eventos corporativos, no sólo por la excelencia en la ejecución sino también por su creatividad. Esta certificación viene a complementar y potenciar este ADN de la productora, sin renunciar al vuelo creativo.
"La idea de que un evento sostenible es un evento limitado está quedando atrás. En Venue Brand Experience lo comprobamos a diario: cuanto más exigente es el marco medioambiental que nos marcamos, más potente se vuelve la creatividad. La sostenibilidad no es una restricción, es la brújula que nos orienta hacia ideas más disruptivas. Y hoy la industria lo entiende: producir con conciencia no significa hacer menos, sino hacerlo mejor", concluye Puig de la Fuente.
Foto de cabecera: De Izquierda a derecha), Santiago Puig de la Fuente (Chief Sustainability Officer de VBE), Matías Kaplan, (CEO y fundador de VBE) y Juan José Egan (COO de VBE Europa).