Recta final para FICE 2015
13 de abril de 2015
Bogotá será la sede de este año del FICE 2015, Festival Iberoamericano de Creatividad y Estrategia (http://www.festivalesfice.com). La capital de Colombia albergará de nuevo este certamen, que combina formación, networking y creatividad, al otorgar en paralelo al congreso y seminarios los premios a los mejores trabajos publicitarios realizados por agencias iberoamericanas de capital independiente por segundo año consecutivo. Instaurado en 2010, a lo largo de estos años se ha llevado a cabo en otras ciudades de la región como Rio de Janeiro , Quito o Valencia, contando con miles de asistentes.
El #FICE2015 reúne grandes exponentes y referentes a nivel global, los días 11, 12 y 13 de Mayo, donde estarán presentes profesionales de agencias publicitarias, marketing, diseño, publicidad digital, agencias de medios de Argentina, Brasil, España, Chile, Colombia, Ecuador, México, Bolivia, Perú, Venezuela y USA hispano, entre otros mercados. La agenda de conferencias aborda las nuevas tendencias de la industria y dela comunicación de masas gracias a nombres como Herb Trimpe (Creador con Stan Lee en Marvel Comics), Raig Adolfo (Vicepresidente mundial de planificación estratégica y creativa de Grey), Carlos Baccetti (Socio fundador de Agulla & Baccetti ahora Carlos y Darío), Chacho Puebla (actual director creativo ejecutivo y socio de Hello Lola /Lowe España y Portugal), Sebastián Wilhelm (Director general creativo/Socio de la agencia Santo), Aldo Quevedo (director creativo de Richards/Lerma y presidente de la Asociación de Agencias Hispanas en U.S.A.), Alex Aldas (Director y socio fundador de AldasBrand) y Luis Meneses (Director de contenidos en Storygood), entre otros.
Premios para el talento local
Este año se celebrará la segunda edición de los Premios FICE, orientados a poner en valor el trabajo de las agencias iberoamericanas independientes. Pueden participar todas aquellas empresas del sector con capital vigente iberoamericano, aunque tengan carácter y presencia internacional, con diferentes trabajos y desarrollos, susceptibles de ser inscritos en diferentes secciones y categorías: audiovisual, gráfica, diseño, comunicación y RR.PP., digital, innovación en medios, RSE, eficacia publicitaria, publicidad radiofónica,BTL/Promoción, vía pública, branded content y marketing directo, además de las secciones especiales sobre consumidores, Mundial de Fútbol y piezas por descubrir (trabajos no emitidos). En base al palmarés y resultados de cada agencia se entregarán además los premios especiales a la agencia del año global, por país y agencia revelación, entre otros. El proceso de inscripción está abierto hasta el próximo 17 de abril.
Los galardones se otorgarán tras pasar el filtro de un jurado multidisciplinar compuesto por profesionales publicitarios en activo en diferentes países y de diferentes empresas: anunciantes, agencias, asociaciones, productoras. La industria publicitaria española está representada por Manuel Gracia Gascón (Orange), Nacho Oñate (Lola), Ferrán Pruneda (Grappa Digital) y Bitan Franco (Publicis España).