El próximo jueves 23 de octubre se celebra en Madrid la XXVII edición de los premios que organiza la Asociación Española de Anunciantes para saber cuáles han sido los proyectos de marketing y las campañas publicitarias más exitosas del último año en España
Un año más el Teatro Real de Madrid será escenario de los Premios Eficacia. El certamen, organizado por la Asociación Española de Anunciantes (aea), busca reconocer y premiar las estrategias y campañas más exitosas y eficaces, en función de sus resultados, ideadas por la industria publicitaria española en el último año.
Dentro de las novedades de esta edición destaca la puesta en marcha de dos nuevas categorías: la de Campaña de Social Media/Influence Marketing y la categoría de Experiencia de Marca. Estos dos apartados se suman a las otras catorce categorías ya existentes en las que se vertebra la competición: Campaña de Producto/Servicio; Campaña Presupuesto Inferior a 250.000 euros (Campañas Tácticas o de Producto/Servicio); Acción Táctica; Campaña de Lanzamiento; Campaña Integrada; Campaña de Experiencia de Marca; Campaña Internacional; Construcción de una Marca; Campaña Regional/Local; Acción en Branded Content; Estrategia más Original y Disruptiva; Construcción de Comunidad y Audiencia Propia; Demostración de Propósito Social de Marca; y Campaña de ONG.
En todas ellas se concederán oro, plata y bronce, a excepción de estas dos últimas, donde solo se distinguirá con un oro. También se entregará otro oro al Reconocimiento Especial a la Investigación, un premio que otorga la AEA en colaboración con la asociacion Insights + Analytics España.
Participación y favoritos
En los XXVII Premios Eficacia se han registrado 265 campañas, lo que supone la segunda cifra más alta de su historia, solo por detrás de los 284 del año pasado. Un total de 108 inscritos este año son empresas anunciantes (21 de ellos hacen su debut en el certamen) y 182 son agencias o partners de las marcas (61 de ellas son nuevas). La empresa anunciante con mayor participación en esta edición es Pepsico, con 15 proyectos en liza, seguido de YUM! Brands con 13, Alsea con 12, Mahou San Miguel con 10, Telefónica con 8 y LaLiga, McDonald`s y Volkswagen con 7. Por último, Banco Santander y CUPRA empatan con 6 casos cada una.
Este año se han registrado en el concurso un total de 265 campañas o trabajos, lo que supone la segunda cifra más alta de la historia de los premios, solo por detrás de los 284 casos del año pasado. Un total de 108 inscritos ya son realizados directamente por empresas anunciantes
Pero solo hay 110 proyectos que han pasado el corte del jurado (el 41,5% de los presentados) y conforman la lista corta de los Eficacia. YUM! Brands es el anunciante que cuenta con más campañas en la shortlist, ocho. Le siguen Alsea, con 7; PepsiCo Foods con 6; Grupo Apex con 5 y Volkswagen Group con 4.
Por parte de las agencias, PHD Media parte con ventaja para ser protagonista este año ya que ha conseguido colocar 14 trabajos entre los finalistas. A continuación se encuentran agencias como PS21 con 12 casos; Arena y Carat España coinciden en 10 cada una; DDB & 14 Group y MeMe, con 9; MRM Spain (MW) con 8 y OMD Spain, con 7 trabajos en la recta final. El Publicista ya publicó el pasado mes de septiembre la lista corta del certamen en este post
Jurado de los Eficacia 2025
El jurado de la XXVII edición de los Premios Eficacia está presidido por Nathalie Picquot, Head of Corporate Marketing, Brand Experience and Digital Engagement en Banco Santander. Para al directiva, estos premios son la guía para los profesionales de la industria del marketing y la publicidad en España: "Son nuestra certificación de lo que entendemos como los mejores modelos de éxito que generan negocio y nos avalan como industria productiva para la economía", confiesa.
Junto a Picquot, otros trece profesionales de la industria publicitaria española formarán parte del comité de expertos que seleccionarán el palmarés. Una lista integrada por Miquel Campany (Nestlé España), María Coronado (El Corte Inglés), Tomás Ostiglia (Lola MullenLowe), Sandra Sotelo (PHD Media Spain), Francisco Vaquero (Atresmedia) y Natalia Villoria (Repsol), Daniele Cicini (&Rosás), Tomás Froes (Dentsu Creative Iberia), Marta Gutiérrez (Ogilvy), César Hernández (consultor y consejero asesor de empresas y representante del Club de Jurados), Teresa Lomas (SELAE), Juana Manso (Campofrío España), Gorka Rodríguez (BOB), Alexandra Varassin (Publicis Groupe Portugal) y Cristiana Zito (DDB), todos ellos perfiles relevantes de agencias, anunciantes y asociaciones. La co-secretaría del jurado estará en manos de Silvia Bajo, directora general de AEA y de César Vacchiano, presidente y CEO de SCOPEN (consultora estratégica en los premios).