Actualidad

JCDecaux recupera el contrato de mobiliario urbano publicitario de Barcelona

El acuerdo incluye más de 1.400 marquesinas, 500 mupis y 300 nuevas pantallas digitales y tendrá una duración de 10 años

JCDecaux ha resultado adjudicataria del contrato publicitario exclusivo del mobiliario urbano de Barcelona, que incluye marquesinas y mupis informativos en toda la ciudad. La concesión, obtenida tras un concurso público, tendrá una duración inicial de 10 años, con opción de prórroga de hasta cuatro más, y supone el regreso de la compañía a la capital catalana.

El contrato abarca el mantenimiento y explotación de más de 1.400 marquesinas y casi 500 mupis, equivalentes a unas 3.000 caras publicitarias analógicas, además de la instalación de 300 nuevas pantallas digitales LED, seis veces más que en el contrato anterior. Estas pantallas, de 81 pulgadas y bajo consumo energético, permitirán alternar contenido publicitario con información local y ofrecer a anunciantes y autoridades mayor flexibilidad y segmentación en tiempo real

. JCDecaux tiene previsto activar una oferta programática que permitirá optimizar la comunicación exterior mediante segmentación contextual y mensajes dinámicos. Además, el contrato incorpora medidas para reducir el impacto ambiental, como vehículos sostenibles, iluminación LED y uso de energía 100 % renovable en la producción y operación del mobiliario.

Con esta adjudicación, la compañía ofrecerá la mayor red de mobiliario urbano en España, con más de 30.000 elementos distribuidos en 25 de las 30 principales ciudades del país, incluyendo Madrid, Valencia, Sevilla, Málaga, Bilbao y Zaragoza.

“Este contrato marca nuestro regreso a Barcelona, una de las ciudades más dinámicas y cosmopolitas de Europa”, destaca Jean-Charles Decaux, codirector general de JCDecaux. Y añade que “queremos transformar la capital catalana en un referente internacional en innovación y sostenibilidad, combinando tecnología, diseño y eficacia publicitaria”.