La plataforma experimenta un fuerte crecimiento en la región y destaca su impacto económico, cultural y social en sectores como el comercio, la educación, las artes y el deporte
TikTok ha alcanzado los 200 millones de usuarios activos mensuales en Europa, lo que supone un notable incremento frente a los 175 millones registrados el año anterior. En España, la comunidad asciende ya a 23,4 millones de personas que utilizan la plataforma cada mes para crear, consumir contenidos o interactuar con negocios.
El crecimiento de TikTok en la región se refleja en distintos ámbitos. En el plano económico, la plataforma asegura que millones de PYMES se benefician de su sistema de recomendación para llegar a nuevos clientes. Un estudio de Oxford Economics estima que las actividades de las pequeñas y medianas empresas en TikTok aportaron 4.800 millones de euros a las economías de cinco países europeos (Alemania, Francia, Italia, Países Bajos y Bélgica) y respaldaron más de 51.000 empleos.
Ejemplos en España incluyen negocios como la floristería barcelonesa The Flower House, la mercería coruñesa La Crisálida o la dulcería sevillana La Abuela Asunción, que han encontrado en TikTok una vía para aumentar ventas y visibilidad.
En el ámbito cultural, la plataforma ha colaborado con instituciones como el Museo del Prado o la Royal Shakespeare Company, y ha sido socio oficial de eventos como el Festival de Cannes, el Tour de Francia o el Torneo de las Seis Naciones de Rugby. También ha trabajado con selecciones y organismos deportivos en grandes citas como la Eurocopa 2024 o los Juegos Olímpicos de París.
En lo social, fenómenos como #BookTok han contribuido a fomentar la lectura entre los jóvenes, con un 59% de los usuarios de entre 16 y 25 años en Reino Unido declarando que la plataforma despertó su interés por los libros. Además, el feed dedicado a STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) ha ganado relevancia entre adolescentes europeos, con un cuarto de ellos accediendo semanalmente a este tipo de contenidos.
Por último, TikTok también se ha convertido en un espacio de comunicación política. Líderes como Emmanuel Macron, Giorgia Meloni o Roberta Metsola, junto con instituciones como el Gobierno del Reino Unido, utilizan la plataforma para conectar con la ciudadanía.
Según Marlène Masure, directora general de operaciones de TikTok para Europa, el crecimiento de la comunidad “demuestra el impacto económico, cultural y social que TikTok aporta al ecosistema europeo, contribuyendo a que ideas se conviertan en carreras y pasiones en negocios viables”.
“En TikTok, las ideas se han convertido en carreras, las pasiones en negocios viables, los intereses de nicho en comunidades prósperas, y quiero dar las gracias a los más de 200 millones de personas que hacen que TikTok sea lo que es hoy en toda Europa”, concluye Masure.