Francisco José González, elegido Académico de Honor 2024

La gala de reconocimiento de la Academia de la Publicidad se llevará a cabo en el edificio WPP la Matriz el 19 de septiembre

Francisco José González ha sido elegido Académico de Honor 2024 de la Academia de la Publicidad. Después de varias deliberaciones y debates, los miembros decidieron en votación secreta por segundo año consecutivo nombrar a un único Académico de Honor, por unanimidad, siguiendo la decisión del año pasado, cuando se designó a Miguel Ángel Furones.

Premio Nacional Fin de Carrera de Publicidad, Francisco José González estudió en la Universidad Complutense de Madrid y en Harvard Business School. Empezó su carrera profesional como redactor de la histórica agencia Valeriano Pérez, pasando pronto a ocupar el puesto de director técnico y, más tarde, el de director general. En 1981 se incorpora a la agencia multinacional Grey como presidente en España, siendo unos años después, encargado de establecerla en Portugal y Norte de África, operaciones cuya presidencia también le es asignada.

Pionero en el desarrollo de agencias de medios, crea Horizons Media, Equmedia y Mediacom, cuya presidencia ejerce, junto a la de Grey Iberia y Norte de África, hasta 2001, fecha en la que, tras veinte años al frente de Grey crea su propio grupo de comunicación, GAP, en el que llega a contar con doce empresas especializadas en distintas áreas (publicidad, relaciones públicas, promociones, marketing directo, comunicación digital, esponsorización, análisis de medios, etc.). Desde 2002 dirige la oficina española del FIAP (Festival Iberoamericano de Publicidad) cargo que sigue manteniendo en la actualidad.

Durante sus más de cuarenta años de experiencia profesional, desarrolla una importante actividad corporativa, siendo presidente de la Asociación Española de Agencias de Publicidad (AEAP) y fundador de Autocontrol (Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial). También ha sido vicepresidente del Real Automóvil Club de España y del Grupo Empresarial RACE, cargo que compartió con la presidencia de la empresa de asistencia del RACE (Rasisa). Ha sido jurado en la mayoría de los principales festivales nacionales e internacionales de publicidad (Cannes Lions, FIAP, San Sebastián, Academia de la Publicidad, etc).

Fue Director del Curso de Verano de Publicidad de la Universidad Complutense de Madrid y ha ejercido como profesor invitado en múltiples universidades y escuelas de negocios (Complutense, CEU de Valencia, Universidad de Castellón, Universidad de Alicante, Instituto de Empresa, Istituto Europeo di Design, Universidad Carlos III, etc). Autor de varios libros de literatura y de innumerables artículos literarios y profesionales, mantiene activos cinco blogs que complementan una intensa actividad en redes sociales. Es patrono de la Fundación Cultural RACE.

En la actualidad ha volcado toda su experiencia profesional en Presidentex para compartir sus vivencias, conocimientos y experiencia profesional con las nuevas generaciones.

Bajo la presidencia de Marcos de Quinto, el jurado ha estado formado por Sergio Rodríguez, Antonio Sabio, Agustín Medina, Leticia de Corral y Daniel Campo, de manera presencial, y por José Carlos Gutiérrez, en modo remoto. La reunión se celebró en las oficinas de The House of Communication - MP Equmedia.

En la foto, de izquierda a derecha: Sergio Rodríguez (Centro de Documentación Publicitaria), Antonio Sabio (ex Infoadex), Marcos de Quinto (consultor), Agustín Elabile (presidente de la Academia), Juan Carlos Falantes (videpresidente de la Academia), Agustín Medina (conferenciante y asesor), Leticia de Corral (profesora) y Daniel Campo (El Publicista)