Actualidad

Correos consigue el Gran Premio Nacional de Marketing 2020

Museo Nacional del Prado, Tanqueray Flor de Sevilla, Estrella Damm, Banco Santander, Aeroméxico, Top Photo Talent Show, ganadores de la XII edición de los Premios Nacionales de Marketing en las categorías de empresas/marcas. Jaume Alemany, director de marketing, comunicación y exportación de Estrella Damm, y José María Álvarez Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica S.A., premios al Mejor Director/Profesional de Marketing y al Líder Empresarial Impulsor del Marketing. El jurado de los Premios Nacionales de Marketing hace un reconocimiento especial al sector de la Hostelería de España por el enorme esfuerzo de marketing de guerrilla que ha realizado durante la pandemia para hacer frente a las nuevas exigencias de los usuarios por efecto de la COVID-19

En una gala de entrega de premios presencial con las asistencia de 300 profesionales y emitida en streaming, la Asociación de Marketing de España celebró anoche la XII edición de los Premios Nacionales de Marketing en las instalaciones de Zalacaín LaFinca  marcada por las medidas de seguridad impuestas por la COVID-19.

El gran Premio Nacional de Marketing recayó en la empresa Correos por toda su estrategia de marketing desplegada en estos últimos años y que ha llevado a una nueva concepción del negocio y del servicio a sus usuarios, abordando un proceso de innovación de enorme envergadura. Eva Pavo, responsable de marketing de Correos (en la foto), describió la trayectoria de la compañía y agradeció el premio a su equipo, en representación de todos los empleados.

Ganadores por categorías

Los ganadores de los Premios Nacionales de Marketing, en sus distintas categorías, son los siguientes, En Marca, el premio fue para el Museo Nacional del Prado, quedando segundo finalista LaLiga y tercero Uber. En Innovación, ganó  Tanqueray Flor de Sevilla, mientras Mahou 0,0 Tostada fue segunda e Iberdrola tercera. En Marketing Social triunfó Estrella Damm, con Samsung en segunda posición y Fundación “la Caixa” la tercera. En Start-ups y ymes, el primer premio recayó en Top Photo Talent Show, el segundo en Jeff y el tercero en Finetwork.

En las categorías de Internacionalización LATAM. Empresas españolas, los galardonados fueron  Banco Santander (1º),  Jeff (2º) y  Bimba y Lola (3º). Y en Internacionalización LATAM. Empresas latinoamericanas,  Aeroméxico (1º), Cerveza Andina (2º) y Oncosalud (3º)

Por su parte, Jaume Alemany, director de marketing, comunicación y exportación en Estrella Damm, fue elegido Mejor Director/Profesional de Marketing. Alemany ha agradecido el premio y ha señalado que seguiremos trabajando con iniciativa compromiso, creatividad y compromiso social.

Y José María Álvarez-Pallete, presidente Ejecutivo de Telefónica S.A., fue distinguido como Líder Empresarial Impulsor del Marketing. El directivo ha reconocido el trabajo y esfuerzo colectivo para reactivar la situación económica. “Durante estos meses la estrategia de marketing de Telefónica ha estado enfocada a la conectividad para seguir permitiendo que todos estuviéramos conectados. En estos momentos, la actividad de la industria del marketing es clave para la reactivación de las empresas, pero no hay que olvidar que son las personas las que dan sentido al marketing y no al revés” ha afirmado Álvarez-Pallete.

El jurado de los Premios Nacionales de Marketing ha querido en esta ocasión hacer un homenaje a uno de los sectores que más han sufrido las consecuencias de la COVID-19: el sector de la hostelería española. Se trata de un sector con gran peso en el PIB nacional, muy atomizado, compuesto por muchísimas empresas pequeñas y que está desarrollando un verdadero marketing de guerrilla, pegado completamente al terreno, para adaptarse a las nuevas exigencias de los usuarios como consecuencia de la COVID-19. D. José Luis Yzuel, presidente de la Confederación Española de Hostelería ha recogido este reconocimiento especial en nombre de todo el sector y ha agradecido el galardón. “Vivimos una situación dantesca y que ha sufrido muchas decisiones aleatorias. Somos un sector resilente, diverso, adaptable y somos el sector que más felicidad vende y que decide a qué sabe España y antes del COVID-10, España sabía muy bien y volveremos a saber bien cuando pase todo esto” ha señalado Yzuel.

El marketing transversal

La gala de entrega de los Premios Nacionales de Marketing ha tenido como eje central «El marketing transversal: el arte de construir valor juntos» y comenzó con unas palabras de Enrique Arribas, presidente de la Asociación de Marketing de España:

“Hoy el mundo está siendo atravesado por unos vectores que hasta el siglo XX eran continuamente ninguneados por una buena parte de la sociedad y de las propias empresas: autenticidad, empatía sostenibilidad y responsabilidad.

Sin duda, en el siglo XXI el marketing debe evolucionar sobre las bases de la autenticidad y la empatía, y bajo unas normas de ética y responsabilidad. Así lo demanda el consumidor de hoy, que es ante todo persona, algo a lo que quizá no dábamos la suficiente importancia hace algunas décadas.

Es importante impulsar una transformación en el ámbito del marketing hacia un marketing del siglo actual, mucho más basado en la autenticidad de la marca, mucho más medible, pero también mucho más ético y responsable. Y restablecer una imagen del Marketing como disciplina estratégica en el mundo empresarial, reconocida como tal por todos los actores del ámbito económico”.

A continuación, tomó la palabra Paulo Soares, como presidente del jurado de estos Premios, quien agradeció a todos los grandes profesionales que han sido miembros de dicho jurado su trabajo, esfuerzo y buen criterio a la hora de analizar todas las candidaturas presentadas. Reconoció, asimismo, el alto nivel de todas las candidaturas recibidas que obliga a profundos debates y reflexiones para ir avanzando en la selección de finalistas y ganadores.

El evento ha transcurrido, en todo momento, con el máximo respeto a toda la normativa de seguridad sanitaria, razón por la que su formato ha variado sustancialmente en relación con años anteriores: el aforo estaba limitado a 300 personas por haberse celebrado en local interior dada la adversa climatología imperante y se ha sustituido el cóctel por una cena sentados. En todo momento se han aplicado las medidas de seguridad para proteger a todos los asistentes y velar por el cumplimiento de las normas establecidas para los eventos en la comunidad de Madrid.