La consultora afianza su crecimiento internacional con la entrada en tres nuevos mercados. La empresa incrementará su capacidad de financiación con su incorporación al Mercado Alternativo Bursátil de Empresas en Expansión (MAB –EE)
La consultora española Making Science, especializada en marketing integral y tecnología, prosigue con su plan de expansión internacional con la activación de tres nuevas oficinas fuera de España, en concreto en Francia, Italia y México. Las tres nuevas sedes ya están operativas (Italia lo estará al 100% en enero de 2020) y refuerzan la posición de la empresa española en el sur de Europa y en el mercado latinoamericano y vienen a reforzar su red de oficinas. Hasta el momento el grupo liderado por José Antonio Martínez y Álvaro Verdeja, que cuenta con más de 200 empleados, ya tenía presencia física en España, Portugal y Suiza con oficinas en Madrid, Barcelona, Lisboa y Zurich.
La compañía busca posicionarse "como consultora internacional líder en tecnologías aplicadas a marketing con un portfolio de servicios basado en datos", según detallan sus responsables. Carlo Baratti, director de desarrollo internacional en Making Science, será el encargado de liderar la expansión de la compañía. “Nuestro servicio integral y nuestro amplio expertise nos permitirán ofrecer una oferta única en los nuevos mercados. Mantendremos nuestro modelo de negocio, ya que ha demostrado su solidez y potencial de crecimiento y lo adecuaremos a las exigencias de cada país”, ha detallado el directivo.
En palabras de José Antonio Martínez Aguilar, CEO de Making Science, “Nuestra estrategia de expansión pone el foco inicial en Francia, Italia y México, pero tiene como objetivo expandirse en un plazo de cinco años a los 20 mercados publicitarios más importantes del mundo, entre los que destacan EEUU, China, Japón, Reino Unido o Brasil”.
Entrada en el MAB
La consultora española afrontará el nuevo reto incrementando su capacidad de financiación a través de su incorporación al Mercado Alternativo Bursátil de Empresas en Expansión (MAB-EE), que le permitiría potenciar su estrategia de desarrollo internacional. Asimismo, Making Science obtuvo a principios de año, 2,5 millones procedentes del Fondo Smart del Banco Santander que, junto con otros 2,5 millones de recursos propios y deuda a corto plazo, han servido como impulso para fortalecer la presencia de la firma en Iberia.
De esta manera, Making Science exportará a los nuevos mercados sus servicios de consultoría en marketing basados en datos. Asimismo, aportará el expertise de más de una década en el sector publicitario y el desarrollo de tecnologías propias. Entre ellas, las que ofrecen servicios pioneros en la aplicación de inteligencia artificial con el objetivo de incrementar la eficiencia y eficacia de las campañas de marketing. La consultora, además es partner de excepción de Google, ya que posee varias certificaciones, entre las que destacan: Google Analytics Services Partner y Google Analytics Sales Partner, así como Google Optimize Services Partner, Google Optimize Sales Partner y Google Comparison Shopping Site, esta última les ha situado como el primer CSS español certificado por Google.
Grupo Making Science nació en 2017 fruto de la fusión de las agencias Make Digital Marketing y The Science of Digital. El resultado fue el nacimiento de una nueva agencia con servicios digitales globales, que incluyen desde publicidad programática, SEM, SEO, Social, Métricas, Big Data y Machine Learning, desarrollo web, servicios creativos y consultoría de proyectos digitales, contando en su seno con la presencia de la empresa i2tic de ingeniería para la innovación y la agencia creativa Crepes & Texas. Con sede central en Madrid, su aterrizaje en Barcelona fue consecuencia d eun acuerdo estrategico con la agencia de medios IKI Media con quien une fuerzas para medir la atribución de la comunicación en entornos online y offline.