En un escenario donde la cultura, la tecnología y los consumidores cambian a un ritmo vertiginoso, las marcas se enfrentan al reto de mantenerse relevantes, humanas y conectadas. BTOB, una de las agencias independientes más reconocidas del mercado español, da un paso más en su evolución y se convierte en BOB Agency, una agencia híbrida que promete ayudar a las marcas a conectar con el pulso vivo del mundo. Gorka Rodríguez, CEO, y Guillermo Lázaro, director general, explican las claves de esta transformación, el papel de la creatividad en la era de la inteligencia artificial y el nuevo posicionamiento de la compañía
En el contexto actual, ¿cuáles son las principales necesidades de las marcas para seguir siendo relevantes ante consumidores cada vez más cambiantes?
Las marcas tienen que tener el pulso controlado: el de su propia esencia, el de su consumidor, el de su negocio y el de su categoría. Antes el contexto era un elemento diferenciador, pero hoy, en un mundo más cambiante que nunca, las marcas deben moverse por pulsos. Nuestra labor es ayudarles a transformar ese pulso en el impulso necesario para su negocio.
¿Qué claves consideráis imprescindibles hoy para que una marca logre conectar de verdad con las personas y con la cultura?
Las marcas deben vivir en sintonía con las personas y su momento social, cultural y tecnológico. Tienen que sentir y no solo escuchar, definir su pulso y latir al ritmo que necesite su consumidor y su negocio. Si solo hablan o gritan, acaban apagándose, porque no conectan. Por eso, necesitan narrativas relevantes y estrategias creativas que generen conversación en todos los canales.
En un mundo dominado por los datos, la tecnología y la inteligencia artificial, ¿qué papel sigue teniendo la creatividad?
En BOB Agency somos una agencia híbrida y decimos que la tecnología no enfría las marcas, las humaniza. Les permite estar en el momento adecuado, con el mensaje adecuado y para la persona adecuada. No hay creatividad sin datos, ni datos sin creatividad: la clave está en unir lo humano y lo tecnológico. Nuestra “Inteligencia Creativa” combina criterio, emoción y tecnología. La IA ya forma parte de nuestro trabajo, pero su función no es sustituir el talento, sino amplificarlo. Hoy, más que nunca, hace falta criterio y creatividad para controlar todo este potencial. La IA hace mejores a los buenos y peores a los malos.
“El mundo ya no avanza de forma lineal, todo sucede a la vez. Sin embargo, las marcas deben mirar a medio y largo plazo, sin dejarse arrastrar por la velocidad del mundo. No se trata de estar en todo, sino de saber dónde se quiere estar”
¿Cómo ha evolucionado la relación entre consumidores y marcas en los últimos años?
Los consumidores ya no quieren solo escuchar lo que las marcas les dicen; quieren hablar con ellas y sentirlas. Las marcas deben comportarse de forma más humana, porque eso es lo que se les exige para ocupar un espacio legítimo en la vida de las personas.
¿Qué perfil debe tener el partner ideal de un anunciante que busca crecer con impacto y relevancia?
En BOB Agency reivindicamos el valor de ser agencia, de ser parte del equipo del cliente. No somos un proveedor, somos su socio creativo. Creemos en la relevancia continua, el impacto medible y el crecimiento sostenido. Para eso hay que trabajar con una visión transversal, no con acciones aisladas. Todo está conectado: tu mano derecha debe saber lo que hace tu mano izquierda. Muchas compañías hablan de propósito, pero pocas lo trabajan de manera real.
¿Cómo puede una marca construir un propósito auténtico sin caer en lo superficial?
El mundo ya no avanza de forma lineal, todo sucede a la vez. Sin embargo, las marcas deben mirar a medio y largo plazo, sin dejarse arrastrar por la velocidad del mundo. No se trata de estar en todo, sino de saber dónde se quiere estar. En BOB Agency hablamos de conectar la marca con el pulso vivo del mundo: escuchar al consumidor, al mercado, a la cultura y a la tecnología. Desde esa escucha nace el propósito auténtico.
Desde vuestra experiencia, ¿qué diferencia a las marcas que logran permanecer en el tiempo de aquellas que solo buscan notoriedad inmediata?
Que una marca permanezca en el tiempo parte de muchos factores más allá de la comunicación, pero el principal es la coherencia en todo lo que se dice y hace. La misión de la creatividad es activar esa coherencia con la máxima potencia e intensidad. Si además logramos el ingrediente de la personalización, el recuerdo es muy superior y la receptividad a nuevas experiencias con la marca se multiplica.
BOB Agency: Marcas con pulso. BOB Agency es la evolución natural de BTOB tras más de dos décadas de trayectoria. Su propósito es claro: ayudar a las marcas a conectar con el pulso de las personas, la cultura y el negocio, y a crecer con certeza en un mundo sin rumbo.
La agencia se compone de un equipo transversal que integra eficazmente estrategia, creatividad, branding, diseño, innovación, tecnología, planificación y compra de medios. Además, BOB Agency cuenta con su propio Hub físico en el centro de Madrid, un espacio con más de 90 profesionales de todas las áreas del marketing.
BOB Agency continúa reforzando colaboraciones con clientes nacionales e internacionales. Entre sus soluciones más innovadoras se encuentran Swipe, diseñada para crear estrategias de vídeo corto adaptadas a la cultura del scroll y la atención fugaz -en la que confían marcas como Fripozo, Endesa e IQOS-, y LOUPE, una solución que combina datos, medios y experiencia de cliente para construir estrategias de inversión sólidas y medibles.
Los casos de Fripozo y Pompadour ilustran a la perfección el nuevo posicionamiento de BOB Agency. La primera ha pasado de ser un challenger brand a liderar su categoría con una comunicación fresca y humorística; la segunda, ya líder, ha revolucionado el mercado de las infusiones, apostando por el sabor y el disfrute como nuevos territorios de marca.
Como concluye Gorka Rodríguez, “no nos gusta compararnos, pero hay tres cosas que nos distinguen: nuestra capacidad creativa, nuestra hibridación real con la IA y el reconocimientode nuestros clientes, que se refleja en el haber sido nombrados en dos ediciones consecutivas como la ‘Agencia mejor valoradapor sus clientes’ en el Agency Scope de Scopen”.
BOB Agency inicia así una nueva etapa con una identidad más viva, humana y conectada: una agencia con inteligencia creativa que late al ritmo del mundo.
¿Cómo ayuda BOB Agency a que una marca no solo “hable más alto”, sino que realmente “lata más fuerte”?
Mostrando que no se trata solo de estar, que necesitan conectar con todo lo que les rodea. Cuando ya saben hacerlo, explotamos al máximo la marca, aprovechamos más las inversiones en momentos de notoriedad, generamos conversación en los canales más cercanos a sus consumidores... y llega la conexión total, el círculo virtuoso de escuchar y afinar ideas y acciones cada vez mejores para los objetivos de la marca. Y nos desplegamos por medio de un servicio integral de estrategia, creatividad eficaz, branding y diseño, innovación y tecnología, planificación y compra de medios.
¿A qué se debe el paso de BTOB a BOB Agency? ¿Qué necesidad detectaron y qué refleja este cambio?
Tras 22 años de historia, necesitábamos evolucionar. No es solo un cambio de nombre, es un paso natural hacia adelante. Hemos sido, en dos ediciones consecutivas, la agencia mejor valorada por nuestros clientes según el Agency Scope de Scopen, y eso nos obliga a seguir creciendo. Vivimos un momento sólido, con la visión que da la experiencia y la energía del talento joven. BOB Agency representa una agencia integrada, híbrida y ambiciosa, que avanza sin perder su esencia.
¿En qué medida esta transformación responde a los cambios de la industria publicitaria y a las nuevas demandas de los clientes?
Este rebranding responde a una transformación real. Cambiamos porque el sector cambia. Cuando tu pasado -en forma de nombre o identidad- ya no representa lo que eres, es el momento de evolucionar. BOB Agency refleja una nueva etapa y un nuevo reto.
Contenido especial creado por El Publicista para BOB Agency, con motivo del Especial Agencias Creativas Independientes 2025, publicado íntegramente en el número 531 de la revista quincenal. Hazte con un ejemplar, tanto en versión impresa como digital, en nuestra tienda online
 
						
