Grey España culmina sus cambios internos tras el aterrizaje de Javier Suso

La agencia se enfrenta a una nueva etapa de transformación donde la apuesta por la innovación y la creatividad se hará más patente en una estructura descentralizada que permita la permeabilidad y el trabajo transversal a sus equipos

Grey España ha culminado el proceso de cambio interno en su estructura y modelo de trabajo que la agencia acometió hace meses tras la llegada de Javier Suso el pasado mes de septiembre en calidad de consejero delegado. Cambios que afectan a la "redefinición de su estructura, promociones internas y la incorporación de nuevo talento a la agencia- según declaran sus responsables - con el fin de crear una organización mucho más innovadora, ágil, integrada, orientada al cliente y en la que se promueva la mejora de la calidad estratégica y creativa". en este sentido Grey apuesta por "una estructura mucho más plana y descentralizada, nuevos procesos de trabajo y una nueva cultura empresarial".

A partir de ahora la estructura de Grey estará formada por equipos multidisciplinares, integrando a perfiles de cuentas, creativos y planificadores estratégicos. Estos equipos, que compartirán un mismo espacio físico y trabajarán para los mismos clientes, estarán liderados por un director de equipo y un director creativo. Ambos perfiles serán corresponsables del cumplimiento de sus objetivos específicos, de asegurar la máxima calidad estratégica y creativa, y de la coordinación con otras unidades especializados de la agencia, tales como shopper marketing (liderada por Esther Heredia), social media, innovación y tecnología (liderada por Oscar Peña), RR.PP. (liderada por Montse Escobar) y medios (dirigida por Carmen Coll), así como con los departamentos de producción audiovisual y gráfica (liderado por Carmen Orbe) y producción digital (liderado por Joaquín García-Morato).

Todos los equipos reportan en última instancia a Javier Suso y a enric Nel.lo, director creativo general de Grey España. “Con estos cambios aceleramos el proceso de transformación de la agencia. Dotamos a Grey de una estructura flexible que permite adaptar nuestras capacidades a cualquier tipo de cliente y, lo que es mas importante, alineamos a toda la agencia bajo una misma visión, la que hizo que Grey Nueva York y Londres se convirtieran en dos de las mejores agencias del mundo”, señala el propio Suso.

Además de esta reorganización la agencia ha realizado una serie de promociones internas. En el área de Estrategia Jordi Vilagut, hasta este momento Head of Communications Planning de la oficina de Barcelona, es nombrado director de planificación estratégica en la ciudad condal.

En el área de creación Alex Henche aumenta sus responsabilidades en la dirección creativa, mientras que Jesús Ladero y Estíbaliz Gómez de la Peña son promocionados a supervisores creativos. Además David Bernabé y Laura Carnevale se incorporan a la agencia en calidad de redactores y Estela Correa como directora de arte.

Asimismo en el área de cuentas la agencia se refuerza con la incorporación de Ana Castillo, Paula Pérez-Enciso y Rodrigo Alviso como ejecutivos de cuentas. Y en el equipo de Shopper Marketing, Natalia Tapia es promovida a supervisora de cuentas.