La Administración ha lanzado una campaña para conmemorar y revindicar el medio siglo de democracia que celebra España este mes. La activación se dirige al público joven y es una recapitulación de todos los derechos y libertades de los que la ciudadanía goza y que no siempre estuvieron garantizados. La campaña recoge todo tipo de posicionamientos e ideologías y pretende ser un reflejo de la variedad y la pluralidad social que permite la democracia
El Gobierno de España ha presentado una nueva campaña institucional que conmemora las cinco décadas de libertad en el país bajo el concepto #LaDemocraciaEsTuPoder. La iniciativa, desarrollada por Contrapunto BBDO para el Comisionado responsable de los actos del 50 aniversario -dependiente del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática-, busca celebrar los derechos conquistados desde la Transición y, al mismo tiempo, recordar a los más jóvenes que esas libertades no siempre estuvieron garantizadas.
La campaña parte del reto de comunicar para quienes nacieron a partir de los años 90, la dictadura franquista pertenece ya al terreno de lo lejano. De ahí que uno de los objetivos principales sea activar una reflexión intergeneracional sobre el valor de la democracia en el día a día y sobre la importancia de proteger un modelo de convivencia construido durante medio siglo.
“No es fácil lograr que la gente más joven hable de democracia en el banco del parque, en el trabajo o en redes sociales, y esta campaña persigue este objetivo”, explica Carlos Jorge, director general creativo de Contrapunto BBDO. “Desde ese punto de vista, buscamos provocar”, concluye.
La pieza central de la campaña es un manifiesto audiovisual que recorre derechos esenciales del sistema democrático como opinar, creer o no creer, posicionarse políticamente en cualquier dirección o incluso no hacerlo, entre otros. Ese mismo texto se adapta a distintas versiones para radio en emisión tradicional y digital.
En exterior, la campaña apuesta por titulares breves y directos que reflejan la diversidad que cabe dentro de la democracia: desde colgar una bandera nacional o republicana en el balcón hasta promover o criticar la propia democracia. El mensaje se basa en que la pluralidad es una expresión legítima del sistema.
Con el foco puesto en las nuevas generaciones, la campaña despliega piezas específicas para redes sociales, empleando códigos, lenguajes y formatos propios de las plataformas donde se concentra la audiencia joven. Con ello, busca acercar el mensaje a un público que consume contenido de forma rápida, fragmentada y altamente visual.
La pieza audiovisual ha sido producida por Smile, con Calorro como realizadores, y cuenta con música del grupo La Élite.
Con esta acción, el Gobierno quiere reivindicar los logros alcanzados desde la recuperación de las libertades, subrayando que la democracia se sostiene en derechos cotidianos que requieren participación y conciencia social para mantenerse vivos. La campaña se enmarca dentro de los actos oficiales que celebran los 50 años de democracia y pretende abrir un diálogo social sobre el valor de la libertad en un momento de intensa polarización política y debate público.
La democracia, recuerdan desde el Comisionado, es una conquista colectiva. Y el poder de preservarla reside -como afirma el claim de la campaña- en la ciudadanía.

