Blockchain, la tecnología que promete revolucionar el marketing digital

por Jonathan Liege

Las ventajas que ofrece la tecnología blockchain (la misma en la que se basan las transacciones en criptomonedas) son innegables en muchos ámbitos y es seguro va a suponer un punto de inflexión para muchas industrias, por su versatilidad y el gran número de aplicaciones que ésta tiene. IBM es, por ejemplo, una de las principales empresas tecnológicas que trabajan en el desarrollo de aplicaciones de la tecnología blockchain.

Grandes marcas como la cadena de supermercados Walmart o Kodak han apostado por esta tecnología; también gobiernos, como el de Corea del Sur y, por supuesto, grandes financieras como BBVA o Santander: era de esperar, teniendo en cuenta que todo esto nace para soportar la bitcoin. El blockchain ya transforma industrias, empresas y marcas en su aplicación a diferentes ámbitos. Toca el turno de sacarle rendimiento en el campo del marketing digital.

La potencia de la tecnología blockchain es que descentraliza los datos y elimina intermediarios, a la par que crea un registro de transacciones inmutable y permanente. Esto, aplicado al marketing, es mucho decir. Imaginemos cómo sería la publicidad digital sin intermediarios, un mundo en el que los intercambios se produjeran directamente entre anunciantes y medios. Pensemos, por ejemplo, en el campo de la compra programática: la desaparición de intermediarios favorecería la transparencia y disminuiría el fraude. Aunque la tecnología blockchain aún no es lo suficientemente rápida como para poder aplicarse a un complejo sistema de pujas en tiempo real, en Kanlli creemos que en futuros desarrollos esté capacitada para adecuarse al RTB.

Otra ventaja que ofrece la tecnología blockchain tiene que ver con la privacidad y la protección de datos. Pensemos que, en blockchain, la información permanece en poder del propio usuario, evitando que se difunda. En este sentido, aplicado a big data, el blockchain será un importante impulsor de la publicidad digital, ya que posibilitará una orientación mejorada de las campañas gracias a una mayor fiabilidad de los datos.

Se habla ya de que el blockchain afectará en gran medida al SEO. Nuestra opinión en que, inevitablemente, lo hará. Es por eso que considero que la blockchain como una de las tendencias SEO 2019, ya que entendemos que es importante comenzar a tenerla en cuenta, sobre todo por parte de aquellas empresas que utilicen esta tecnología en sus procesos, pues deberán integrarla en su web, un desarrollo que implica también a especialistas en SEO en tanto en cuanto se debe determinar cómo mostrar la información de las transacciones blockchain.

Las posibilidades con muchas, tanto como la incertidumbre que genera un terreno ciertamente desconocido a día de hoy en cuanto a su integración con el marketing digital. Ya son varias las aplicaciones en relación a la publicidad online: fijémonos, si no, en el navegador Brave, concebido desde su inicio con un adblocker integrado y que utiliza blockchain para conectar de forma directa a usuarios y anunciantes en un modelo de pago por consumo de contenidos o de recompensas por visualizar anuncios y de navegación privada. Interesante opción en un momento en el que los usuarios de bloqueadores de publicidad son un 30%.

Todavía son muchas las preguntas sin respuesta, pero lo que es innegable es que la tecnología blockchain tiene un potencial enorme debido a que cambia por completo el paradigma de almacenamiento y uso de la información. Pronto veremos la repercusión que tendrá en marketing digital y, si se cumplen las expectativas de los más entusiastas, asistiremos a una auténtica revolución del marketing digital.

 


Jonathan Liege (Linkedin) es director general en Kanlli, agencia de marketing de resultados. Desde esta posición lidera el desarrollo estratégico de clientes, el desarrollo de productos y es responsable de la implementación de nuevos procesos y metodología en los proyectos. Previamente fue product manager en Directo a Casa y responsable de marketing en FGA Capital, Jupiterimages Spain y 11888 – Yell. Su currículum académico lo forjó en la Ecole Supérieure de Commerce de Reims y la NEOMA Business School.