Actualidad

Eventos: nuevos tiempos demandan nuevas soluciones

Los eventos son uno de los grandes atractivos del sector de la comunicación. Es raro encontrar a alguien que no disfrute con ellos. Y no hablamos solo de los asistentes, que van a aprender, departir o conectar. También de los profesionales de la comunicación que están detrás. Plantear un concepto, buscar una localización, diseñar una agenda, buscar ponentes, pensar en los medios que lo cubrirán… se trata de un trabajo artesanal en el que se aplica creatividad y que implica muchísimas reuniones y gestiones. Con todo lo que ello conlleva en cuanto a colaboración con otros compañeros, ilusiones -y tensiones- depositadas y, por supuesto, la satisfacción del trabajo bien hecho. Pocos momentos hay más satisfactorios en esta profesión como cuando ha terminado un evento y todo ha salido bien. ¡Ya está! Es como cruzar la meta en primera posición después de un maratón que ha durado meses.



Todo este proceso tiene, por supuesto, un doble objetivo: ofrecer el mejor contenido para, después, conseguir atraer a tu público, a tus asistentes, al sitio que hayas elegido. Sin embargo, nada nos había preparado para lo que pasó a principios de este tristemente inolvidable 2020. En pocos días, los eventos… desaparecieron. Desaparecieron, al menos, tal y como los habíamos conocido. En un abrir y cerrar de ojos los profesionales de la comunicación nos vimos condenados a los eventos online, como ruedas de prensa por videoconferencia o webinars. Pensábamos que era una solución temporal, para unos pocos meses. A principios de verano teníamos la esperanza de que en septiembre, quizá, todo volvería a la normalidad. Lamentablemente, tiempo después del fin del confinamiento y del estado de alarma, nos hemos encontrado con la durísima realidad: esto va para largo. Aunque ya estemos empezando a ir a la oficina y podamos hacer deporte por la calle, el virus sigue ahí y tendremos que acostumbrarnos a convivir con él durante muchos meses… o años. Tenemos que ser conscientes de que debemos mantener las distancias y extremar las medidas de seguridad y eso, aunque nos pese, seguirá afectando a los eventos.

Como decíamos, en esta extraordinaria situación, los webinars o las videoconferencias han resultado -y seguramente resultarán- efectivos, sí, pero también tienen limitaciones. No tienen la espectacularidad de un gran evento en un gran espacio, ni las posibilidades de personalización y branding. Por no hablar de la cercanía. Por eso en PRGarage nos preguntamos: ¿cómo podemos mejorarlos? ¿Cómo podemos adaptarnos a esta nueva normalidad? La solución se llama Virtual Arena, un producto único que ofrecemos en exclusiva en España. Se trata de un espacio interactivo para todo tipo de encuentros que se diseña en función de las necesidades particulares de cada proyecto. En Virtual Arena ofrecemos tres espacios diferentes: Arena, de grandes dimensiones; Sala Oval, un espacio de tamaño medio para reuniones; o Auditorio, una sala con asientos de capacidad variable. Los invitados pueden seguir el evento en la pantalla de cualquier dispositivo, móvil o sobremesa, además de a través de cascos de Realidad Virtual.



La “magia” de Virtual Arena se consigue mediante la grabación de los ponentes en un croma que nos permite insertarlos en un espectacular escenario, totalmente diseñado a medida. El evento se puede emitir en directo o grabado, permite realizar actuaciones, mostrar presentaciones o vídeos, incluso que el público interactúe y lance preguntas… Es la forma perfecta de ofrecer una experiencia lo más cercana posible a un evento real, pero con la seguridad de que todos los implicados, ponentes y asistentes se encuentran en un espacio seguro y controlado. Todos estamos deseando vernos más a menudo, abrazarnos, besarnos y estrecharnos la mano. Pero, hasta que no sea 100% seguro hacerlo, debemos confiar en las increíbles posibilidades que la tecnología nos ofrece.

Si quieres saber más sobre Virtual Arena, puedes visitar virtualarena.es, escribir a info@prgarage.es o llamar al 91 137 52 98.

Ver video presentación de Virtual Arena: