Actualidad

Pull&Bear irrumpe en el Centre Pompidou con una instalación inmersiva

La marca de Inditex se adentra en el territorio del arte contemporáneo con una experiencia sensorial que combina moda, tecnología y cultura juvenil

Pull&Bear llevó su universo creativo al Centre Pompidou de París los días 24 y 25 de octubre, en el marco del festival Because Beaubourg, un evento que celebra los últimos días del museo antes de su cierre temporal por renovación. En este contexto, la marca presentó una instalación inmersiva concebida por la agencia española Wildbytes, que interpretó de forma artística la colaboración entre STWD, su submarca, y PLEASURES.

El proyecto convierte a Pull&Bear en un actor cultural activo, trascendiendo los códigos tradicionales del marketing para situarse en el territorio del arte, la música y la experimentación visual.

La intervención, dirigida a un público joven y culturalmente comprometido, busca conectar con la Generación Z a través de una experiencia que fusiona moda, tecnología y creatividad. La obra fue diseñada por el arquitecto y diseñador espacial Arnaud Selve, quien firma con este proyecto su primera intervención en solitario dentro de un museo. La instalación propone un recorrido sensorial por escenarios que van del desierto californiano a paisajes urbanos, mediante proyecciones inmersivas, texturas visuales, estructuras físicas y sonido envolvente.

Wildbytes, responsable de la conceptualización, dirección creativa y producción audiovisual, desarrolló todos los contenidos visuales para llevar la estética de la colección a un nuevo nivel sensorial. El resultado es un espacio donde moda y arte se funden en una experiencia viva que evoluciona con la interacción del visitante. La acción refuerza la estrategia internacional de Wildbytes, que impulsa a las marcas a ocupar un espacio real dentro de la cultura contemporánea.

“La innovación no es un fin, sino un medio para crear emociones y relevancia cultural”, explican desde la agencia, que se ha posicionado como referente en inteligencia artificial, realidad aumentada y experiencias inmersivas aplicadas al marketing.