ZenihtOptimedia estima un crecimiento global entre 4.6% y 5.2% para los próximos 3 años.
Según un estudio de Zenith Optimedia, la inversión publicitaria mundial de 2010 cerrará con un crecimiento del 4,9%; unas cifras que se mantendrán en 2011, con un crecimiento del 4,6%; y en 2012 y 2013, con un aumento del 5,2%. Este crecimiento, estará liderado por dos factores, por un lado los mercados emergentes y por otro lado, gracias al desarrollo de los medios digitales. Según estima el informe, entre 2010 y 2013, los 10 mayores mercados mundiales se pueden dividir en 4 grupos. Japón, que crecerá un 5% en el periodo 2010-2013, ahogado por la deflación y la deuda pública. Estados Unidos y los grandes mercados de Europa Occidental (Francia, Alemania, Italia y Reino Unido) crecerán a un ritmo de entre el 7% y el 9% en este periodo por culpa de las preocupaciones en torno a la deuda, el desempleo y el gasto público. Australia y Canadá crecerán entre un 15 y un 17% en ese plazo de tiempo gracias a sus lazos comerciales con la zona Asia-Pacífico. Por último, los mercados emergentes como Brasil y China crecerán un 31% y un 51% respectivamente.
A pesar de estos datos poco significativos para EEUU, el informe advierte de que se trata del país que más contribuirá entre 2010 y 2013 al crecimiento del mercado publicitario (US$13.3 billones), seguido de China, que aportará casi la misma cantidad
(US$11.6 billion), Rusia (US$4.4 billion), Brasil (US$4.4 billion), Indonesia (US$2.7 billion) e India (US$2.5 billion).
En cuanto a la inversión publicitaria global por medios, ZenithOptimedia ha establecido cuatro grupos. Prensa y revistas previsiblemente decrecerán un 2% entre 2010 y 2013 debido a una caída en su audiencia mientras sus lectores migran a internet. Radio en cambio crecerá un 10% y exterior crecerá un 18%. Televisión, cine y exterior se han visto beneficiados del desarrollo tecnológico como la televisión de lata definición o las películas en 3D. Mientras, Internet continuará creciendo más rápido que los medios tradicionales y se prevé un aumento del 48% entre 2010 y 2013. . Estimamos que su ritmo de crecimiento total en el periodo 2010-2013 será del 48%.
La participación de la televisión en el mercado publicitario se ha visto incrementada del 37.1% en 2005 al 40.7% en 2010, y llegará a representar el 41.8% en 2013. Internet también ha incrementado su participación en el mercado publicitario desde un 14% este año a un previsible 17,9% en 2013, igual que el display, fortalecido por el crecimiento del vídeo y de los medios sociales; así, la previsión para este año sitúa al display en un 33,9% del total de inversión en internet y en 35% en 2013.