Atresmedia Publicidad rediseña Atresplayer y mejora su capacidad de segmentación

Atresplayer, plataforma española, se hace más grande con nuevo diseño y tecnología, más canales y una batería de nuevas producciones

La plataforma ampliará su oferta en directo con 10 nuevos canales fast, servicios en streaming de canales lineales gratuitos tematizados y exclusivos con sus series y programas, lo que refuerza las opciones de segmentación de Atresmedia Publicidad.

Atresplayer es la OTT española con más de 5 millones de usuarios al mes y habiendo superado los 500.000 abonados. Apuesta por una oferta local y relevante, con contenidos de calidad, innovadores y diversos.

A partir del próximo 5 de julio, Atresmedia refuerza su apuesta por la plataforma española con un nuevo diseño, tecnología y más funcionalidades que mejorarán la experiencia del usuario. Gracias a este rediseño, Atresmedia Publicidad mejora su capacidad de segmentación.

Desde un punto de vista publicitario, Atresplayer ha permitido a los clientes de Atresmedia beneficiarse de una serie de atributos de gran valor:

- Targets complementarios a su emisión lineal, especialmente al público low viewer de televisión lineal, lo que permite obtener coberturas incrementales

- Entornos de máxima calidad: contenidos profesionales premium, entornos brandsafe, con la máxima viewability

- Mayor capacidad de segmentación propia de producciones más targetizadas 

- Integración natural de producciones de branded en entornos de calidad

Con el rediseño de Atresplayer, todas estos estos atributos se ven potenciados para ofrecer un impacto más eficaz gracias a nuevas opciones de segmentación y a ofrecer una mejor experiencia publicitaria.

La apuesta por contenidos aún más segmentados, gracias al lanzamiento de nuevos canales Fast, ofrece la opción de impactar a targets más específicos, especialmente a los targets más jóvenes, de difícil acceso en la televisión lineal. 

Gracias a la inclusión de una mínima carga publicitaria en la suscripción premium individual, Atresplayer permite llegar a públicos muy cualitativos, que pagan por ver contenido, de forma eficaz y con gran impacto. Asimismo, gracias a este cambio, las marcas tienen la opción de vincularse a contenidos que hasta la fecha no tenían ninguna presencia publicitaria.  Con el rediseño de Atresplayer, Atresmedia Publicidad estrena nuevos formatos publicitarios como Carrusel Display de gran notoriedad e impacto. 

En la revolución de Atresplayer, ofrecer la mejor experiencia de usuario es un elemento clave. Por eso, desde el próximo 5 de julio, la plataforma de Atresmedia estrenará un nuevo diseño con la última tecnología. La nueva interfaz de Atresplayer permitirá una navegación más sencilla e intuitiva, contará con perfiles y una mayor personalización de la experiencia.

Este nuevo diseño potenciará la experiencia en las SmarTV y en dispositivos móviles y facilitará el acceso a los usuarios al amplio catálogo de más de 30.000 horas de contenidos de la plataforma.

La nueva plataforma ofrecerá además a los usuarios una mayor personalización en la navegación y mejorará el acceso y la navegación por su oferta de canales en directo.

Al acceso a todos los contenidos de los canales televisivos de Atresmedia TV se le suman la gran cantidad de fast channels (canales lineales online) que atresplayer pone al servicio de sus usuarios.

Desde el próximo 5 de julio, Atresplayer ampliará su oferta en directo con la incorporación de 10 nuevos canales gratuitos (fast). Se trata de la puesta en marcha de 4 nuevos canales lineales temáticos: Clásicos Atresplayer (con la emisión continua de episodios de las series más míticas de Atresmedia), Multicine Atresplayer (con un gran catálogo de TV movies), Comedia Atresplayer (canal lineal con episodios de las sitcoms de mayor éxito de Atresmedia) y Mentes Inquietas (canal con programas que permiten conocer más sobre el mundo y la sociedad).

Junto a estos nuevos cinco canales fast temáticos, Atresplayer lanzará otros cinco canales más específicos de un programa determinado: un canal de ‘Aquí no hay quien viva’, un canal de ‘El Club de la comedia’, un canal de ‘Equipo de investigación’, un canal de ‘Física o Química’ y un canal de ‘El hormiguero’. Habrá también un Canal Invitado, cuyo contenido variará cada mes. Atresplayer también es para los más pequeños de la casa. La plataforma lanzará Kidz, un fast channel con emisión ininterrumpida de contenido infantil.

Todos estos nuevos fast channels se unirán desde el 5 de julio a la ya amplia gama de canales lineales de Atresplayer conformada en estos momentos por: Antena 3, laSexta, Nova, Neox, Mega, Atreseries, Flooxer, Atresplayer Premium, Onda Cero, EuropaFM y MelodiaFM.

En Atresplayer, como en el resto de Atresmedia, apuestan por el mejor contenido como el eje central en torno al que gira todo. Por ello Atresplayer refuerza la apuesta por nuevas producciones que continúan la senda ya iniciada.

Por un lado, producciones originales, es decir, aquellas que solo se podrán disfrutar en la modalidad de pago de Atresplayer. Series como ‘La Novia Gitana’, ‘La Ruta’, ‘By Ana Milán’, ‘Cardo’, ‘Los Protegidos’, ‘UPA Next’… o programas como ‘Drag Race España’ y ‘Reinas al rescate’. Un catálogo de originales que crece exponencialmente con todas las novedades que prepara Atresplayer para esta nueva etapa.

Por otro lado, las producciones exclusivas: aquellas que los abonados a la modalidad de pago de Atresplayer pueden disfrutar meses antes de su estreno en los canales en abierto de Atresmedia TV.

En la modalidad AVOD (advertising video on demand), Atresplayer seguirá ofreciendo su plan gratuito, con el que los usuarios podrán disfrutar gratis de todo el contenido en abierto de Atresmedia TV, además de los nuevos canales lineales que lanzará la plataforma. 

En la modalidad de SVOD (Subscription Video on Demand), Atresplayer ofrecerá dos planes para sus usuarios. El Plan Atresplayer Premium (4,99€/mes o 49,99€/año) con el que los abonados podrán disfrutar, además del contenido en abierto y los nuevos canales, de todos los estrenos exclusivos y originales de la plataforma (series y programas como ‘Veneno’, ‘La Ruta’, ‘Drag Race España’, ‘La novia gitana’…). Acceso a todo el catálogo de la plataforma.

El Plan Atresplayer Premium Familiar (7,99€/mes o 79,99€/año) permitirá compartir Atresplayer con hasta 3 usuarios a la vez, sea cual sea su ubicación. Un plan que ofrecerá acceso a todo el catálogo de la plataforma sin publicidad, tanto al contenido de sus canales en abierto como al contenido de producciones exclusivas y originales. Además, ofrecerá la mayor calidad de imagen, con resolución 4K y la posibilidad de descargar el contenido para su consumo offline.