La compañía catalana adapta la app de mensajería para facilitar su uso a quienes tienen dificultades visuales, motoras o escasa experiencia digital
La comunicación digital puede ser un reto para personas mayores o con dificultades de accesibilidad: menús poco claros, tipografías pequeñas o gestos complejos acaban alejando a muchos de la mensajería instantánea. Consciente de esta realidad, Bleta ha presentado Bleta Conecta, un nuevo servicio que adapta WhatsApp para ofrecer una experiencia simplificada, inclusiva y totalmente autónoma.
“Queremos que cualquiera pueda comunicarse sin barreras”, afirma Gerard Pinar, COO de Bleta, quien destaca que la nueva herramienta transforma WhatsApp en una interfaz accesible y clara, pensada para que la comunicación con familiares y amigos no dependa del nivel tecnológico del usuario.
La aplicación funciona mediante un sistema de suscripción anual que se activa desde la web de la compañía. El servicio está disponible para cualquier teléfono Android y permite que mensajes y fotos se muestren en pantalla completa, evitando que se pierdan en menús o notificaciones. Además, incorpora confirmación de lectura en tiempo real, de modo que familiares y amistades saben cuándo sus mensajes han llegado y han sido vistos.
Lo más relevante es que la persona usuaria no necesita aprender un nuevo sistema: sus contactos escriben por WhatsApp como siempre, mientras que ella recibe y responde en un entorno adaptado, libre de complicaciones.
Desde su lanzamiento en 2021 con la tablet Bleta, un dispositivo Android diseñado con iconos grandes y menús simplificados, la compañía ha trabajado para acercar la tecnología a personas mayores y con menos experiencia digital. Más tarde llegó la app gratuita Bleta, con más de 170.000 usuarios en 20 países.
Con Bleta Conecta, la empresa da un paso más: no se limita a facilitar el uso de dispositivos, sino que garantiza que la comunicación digital sea verdaderamente accesible, reforzando la inclusión en un momento clave para el sector.
Lanzamiento alineado con la nueva Ley Europea de Accesibilidad
El anuncio coincide con la reciente entrada en vigor de la Ley Europea de Accesibilidad (EAA) en junio de 2025, que obliga a fabricantes y desarrolladores a integrar opciones que simplifiquen la interacción con productos digitales. Mientras gran parte del sector aún trabaja en adaptarse, Bleta se adelanta con una solución lista para su uso inmediato que no solo cumple con la normativa, sino que representa un avance significativo para mejorar la calidad de vida de las personas con mayores barreras de acceso tecnológico.
“Queremos que todo el mundo que lo necesite pueda utilizar Bleta Conecta para hablar con sus seres queridos, aunque no tenga conocimientos técnicos o habilidades motoras para manejar una app convencional”, concluye Pinar.