Actualidad

115 participantes en el Programa de Liderazgo Comunitario de Facebook

Facebook ha presentado hoy a los participantes del Programa de Liderazgo Comunitario. De las más de 6.000 solicitudes desde febrero, se han seleccionado un total de 115 personas con una visión fuerte, clara y comprometida de su comunidad. Entre ellas, la española Mabel Prieto, líder de una comunidad que proporciona a los refugiados habilidades lingüísticas y apoyo emocional a través de la plataforma social.

El programa tiene como objetivo capacitar a las personas que están construyendo comunidades en Facebook alrededor del mundo, proporcionándoles apoyo, herramientas y acceso a financiación, ya que tienen un papel social clave para los usuarios.

“Nuestra comunidad reúne a personas que satisfacen necesidades reales y esenciales, a la vez que fomenta la solidaridad humana. El aprendizaje de idiomas construye resiliencia entre los refugiados y les proporciona una herramienta vital para acceder a la información, el trabajo y la educación. Gracias a este Programa de Liderazgo Comunitario de Facebook, podremos expandir y fortalecer la comunidad y, con ella, su impacto en la vida de los refugiados. En última instancia, perseguimos ayudar a los refugiados a reconstruir sus vidas y promover el entendimiento mutuo y la tolerancia entre culturas “, explica Mabel.

Entre los participantes, cinco líderes de la comunidad en residencia han tenido la oportunidad de optar hasta un millón de dólares para financiar su iniciativa según su programa de información:

  • Adhunika Prakash construyó una comunidad de más de 75.000 mujeres en India que pueden ofrecer y recibir apoyo a lo largo de las distintas etapas de lactancia materna.
  • Christian Delachet fundó la Wanted Community como un lugar para que la gente ofreciera apoyo diario y ayuda mutua a sus vecinos tanto online como en la vida real.
  • La comunidad de Latasha Morrison anima a la gente a conocerse en la vida real y espera fortalecer las relaciones raciales en los Estados Unidos.
  • Noah Nasiali ayuda a más de 100.000 agricultores africanos a obtener y compartir información relevante acerca de su trabajo diario.
  • Paula Pfeifer superó la barrera física de la pérdida de audición y creó una comunidad donde compartir experiencia, información y apoyo emocional.

El programa también acoge a más de 100 becarios y jóvenes participantes que recibirán hasta 50.000 dólares para emplear su iniciativa comunitaria.