En colaboración con Anthropic, Microsoft, Mistral AI, OpenAI, Perplexity, Samsung y Stripe, entre otros, se ha presentado una solución que permitirá experiencias de compra más personalizadas, seguras y cómodas a medida que integran inteligencia artificial
Visa ha presentado Visa Intelligent Commerce, su nueva apuesta por integrar la inteligencia artificial (IA) en el ecosistema de pagos global, durante el evento Visa Global Product Drop. Esta solución busca convertir a los agentes de IA en nuevos actores del proceso de compra, habilitando experiencias de consumo automatizadas, seguras y personalizadas.
Con más de 3,3 billones de transacciones procesadas en los últimos 25 años, la red de Visa se prepara para una nueva era: el comercio impulsado por IA. Esta iniciativa abre su infraestructura a desarrolladores y plataformas tecnológicas para integrar capacidades de pago con agentes inteligentes, que podrán buscar y comprar productos por cuenta de los usuarios.
Eduardo Prieto, director general de Visa en España, destaca que “Visa ha utilizado la IA históricamente para proteger al consumidor, especialmente en la prevención del fraude. Ahora también la ponemos al servicio del usuario, empoderándolo en sus decisiones de compra y facilitando un comercio más personalizado y eficiente. Sin pago, no hay comercio. Y ese es el valor que Visa aporta”.
Un nuevo ecosistema de comercio autónomo
Visa Intelligent Commerce proporciona una infraestructura para que agentes de IA realicen pagos de forma segura a través de credenciales digitales tokenizadas. Actualmente, más de 4.800 millones de credenciales Visa pueden utilizarse en más de 150 millones de comercios en todo el mundo, lo que garantiza una adopción a gran escala.
Entre las características clave de esta solución destacan:
- Tarjetas habilitadas para IA: Sustituyen los datos físicos por credenciales tokenizadas, asegurando las transacciones realizadas por asistentes digitales autorizados.
- Personalización mediante IA: El usuario puede compartir datos básicos sobre sus hábitos de compra para recibir recomendaciones personalizadas.
- Pagos seguros y controlados por el consumidor: Los usuarios pueden establecer límites y condiciones de gasto, con controles en tiempo real y asistencia para la gestión de disputas.
Visa se apoya en una red de aliados estratégicos -como OpenAI, Microsoft, Stripe, Perplexity y Samsung, entre otros- para asegurar que esta transición hacia el comercio con IA sea segura, fluida y escalable. Innovación en pagos: stablecoins, tarjetas flexibles y nuevos canales
Además del lanzamiento de Visa Intelligent Commerce, la compañía ha anunciado nuevas soluciones que apuntan a la expansión de su ecosistema:
- Stablecoins: Visa colabora con Bridge (de Stripe) en el desarrollo de tarjetas vinculadas a stablecoins, lo que permitirá a fintechs ofrecer soluciones de pago más versátiles mediante una única API.
- Flex Credential: La tarjeta que permite cambiar entre débito, crédito y ‘buy now, pay later’ sin fricciones sigue ganando tracción global. Visa ha anunciado una alianza con Klarna para expandir su uso en Europa y EE.UU., enfocándose en nuevas modalidades como recompensas, acceso a crédito e incluso cuentas de inversión.
- Visa Pay y Visa Accept: Dos nuevas soluciones diseñadas para ampliar el acceso y facilitar los pagos. Visa Pay permitirá conectar wallets con cualquier comercio Visa a escala global, mientras que Visa Accept convertirá smartphones con NFC en terminales de pago para micro vendedores, con despliegues iniciales en Asia y América Latina.
Bea Larregle, SVP de Visa para el Sur de Europa, afirma que “este es un momento clave para el comercio digital. La IA cambiará radicalmente la forma en la que compramos, y Visa quiere liderar esa transformación con seguridad, estabilidad y escala”.
Visa lleva más de 11.000 millones de dólares invertidos en innovación tecnológica en los últimos cinco años.