Actualidad

Caso de éxito: así se lanzó 'Andalucía Nexus'

La agencia independiente Credo trabaja para la Junta de Andalucía de cara a impulsar su plataforma estratégica para llevar a cabo un turismo más inteligente, conectado y sostenible en la región

El proyecto 'Andalucía Nexus' es la apuesta de la Junta de Andalucía para impulsar un turismo más inteligente, conectado y sostenible en el sur de España. La iniciativa, impulsada por la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior del gobierno andaluz, gira en torno a una plataforma pública que pone al alcance de empresas, destinos y profesionales todas las herramientas necesarias para mejorar la toma de decisiones, adaptarse al cambio y crecer con visión de futuro. "Con Andalucía Nexus, el ecosistema turístico andaluz accede a una nueva generación de herramientas que facilitan la toma de decisiones, mejoran la promoción, fomentan la formación y conectan con soluciones tecnológicas de vanguardia -señalan desde la Consejería-  Desde cuadros de mando con datos en tiempo real hasta campañas de marketing digital segmentadas o itinerarios formativos, Nexus ofrece un catálogo integral que impulsa la competitividad del sector. Todo ello gracias a la colaboración activa de grandes aliados como Microsoft, Amazon Ads, LinkedIn, Telefónica, Orange, Fujitsu o Globaldit, así como entidades especializadas en conocimiento turístico como In2Destination. Estas alianzas estratégicas permiten que Andalucía lidere el salto digital del turismo europeo con soluciones prácticas, escalables y accesibles".

Dirigido a todos los actores del turismo andaluz: empresas de cualquier tamaño, destinos y entidades locales, profesionales del sector, emprendedores y centros de innovación, Andalucía Nexus es una plataforma abierta y colaborativa que pone al alcance de todos las claves del turismo del futuro: digital, sostenible e inclusivo.

 


La plataforma se vertebra sobre cinco grandes áreas o verticales, que actúan como ejes de transformación para el sector: Nexus Data (una plataforma de análisis turístico avanzada que recopila y organiza información de múltiples fuentes estratégica facilitar la toma de decisiones de negocio); Nexus Audience (herramienta para promocionar tu negocio o destino de forma más eficaz, con tecnología de partners como Amazon Ads, podrás segmentar tus campañas, impactar a los públicos que realmente te interesan y optimizar cada euro invertido en promoción); Nexus Future (proyectos europeos y redes de cooperación para que Andalucía esté a la vanguardia del turismo responsable. Desde la gestión de flujos turísticos hasta soluciones de bajo impacto ambiental, Nexus Future conecta con ideas que transforman y posicionan a Andalucía como referente mundial en sostenibilidad turística); Nexus Talent (herramienta  enfocada a facilitar la búsqueda de talento para las empresas del sector); y Nexus Lab (un espacio donde destinos y empresas pueden aprender, experimentar y evolucionar mediante jornadas formativas, asesoramiento técnico y experiencias compartidas con expertos del sector.

En 2024 el turismo en Andalucía alcanzó un récord histórico con 36,2 millones de turistas, lo que generó un impacto económico de casi 30.000 millones de euros. El sector también fue un motor clave de empleo en la región, con más de 483.000 ocupados en el segundo trimestre de 2025, representando el 13,6% del total del empleo andaluz. Por tanto, teniendo en cuenta que el sector turístico es clave y estratégico para Andalucía (y para la economía española, igualmente), hablamos de una iniciativa de peso dentro del plan de desarrollo ideado por la Junta de Andalucía para los próximos años. De ahí que la presentación pública de Andalucía Nexus haya estado arropada por una campaña donde la creatividad, el diseño y lo experiencial han sido protagonistas.

 


Detrás de la misma está la agencia independiente Credo, que ideó y produjo en tiempo récord el evento de presentación y diferentes activaciones para dar a conocer la iniciativa. Con ese objetivo la firma convirtió el edificio que sirvió de venue en una auténtica experiencia de marca. "Personalizamos accesos, lobby y auditorio; diseñamos señalética y ritmos de contenido para que cada momento del programa trasladara el propósito de la plataforma", indican desde la agencia andaluza, que igualmente se encargó de la coordinación de la producción integral, catering, equipo de azafatas y merchandising para asegurar fluidez operativa y coherencia de marca.

La petición del cliente era que trasladásemos todo el ambicioso desarrollo de marca y contenido de Andalucía Nexus a una ubicación concreta y un día concreto -señalan desde la agencia- Los asistentes al evento debían recibir impacto de la marca en todo momento, desde al acceso al edificio, su estancia en él, por supuesto durante el evento de presentación y en el desayuno en el gran patio. Para ello tematizamos la totalidad de las áreas transitables con los colores e identidad de las áreas de Nexus - Lab, Talent, Future, Data y Audience- y creamos caminos para llegar hasta estaciones de contenido con pantallas. Dada la gran magnitud del edificio creamos elementos corporeos espectaculares de gran tamaño e impresiones de diferentes materiales y formatos para que todo generase impacto de marca. También desarrollamos merchandising impactante para ese día y hasta logramos tematizar los cafés con una impresión efímera en la espuma de leche”

 

 

El resultado fue un lanzamiento claro y memorable que materializó la identidad y el contenido de Nexus en un espacio impactante y respetuoso con la singularidad del edificio.

Credo: estrategia, creatividad e innovación para construir marcas relevantes

Este proyecto es solo un ejemplo más de la capacidad que tiene la agencia Credo en materia de marketing experiencial y el el territorio de los eventos, pero la agencia cuenta con un konw how mayor que la ubica como firma de servicios plenos dentro del mercado. La empresa vertebra su oferta de servicios integrados sobre las áreas de estrategia, creatividad, diseño, contenido y branding, en pro de la construcción de marcas relevantes en el actual contexto y para ayudar a las empresas anunciantes a construir relaciones de impacto y duraderas con sus audiencias y desarrollar su negocio. Igualmente la agencia cuenta con músculo en planificacion y compra de medios off y online.

La agencia, con base en Málaga, nació en el año 2012 como player especilaizado en agromarketing bajo el nombre de Tomx  pero, tras finalizar un proceso de reconversión y redimensionamiento que la llevó a operar como un actor generalista (sin perder esa especialización en sector agro), pasó a denominarse Credo en 2021. De perfil indie y con un equipo estable y consolidado, trabaja aplicando el método Think+Create+Do a cada uno de sus proyectos. “Compartimos un Credo que refleja todos nuestros principios y valores profesionales. Dedicamos poco espacio a hablar de nosotros porque preferimos que lo hagan nuestros clientes y nuestro trabajo”, defienden sus responsables.

Este enfoque y posicionamiento ha convertido a Credo en una de las agencias independientes más valoradas por los anunciantes en España, siendo igualmente una de las firmas más destacadas en el mercado andaluz (tiene base en Málaga pero la agencia presta servicio a nivel nacional e internacional) tal y como se refleja en las últimas ediciones del ranking elaborado por El Publicista (ver edición de 2024). 

A lo largo de estos años ha conseguido consolidar un portfolio de clientes integrados por muy diversas marcas, de todos los sectores de actividad. Entre ellos se encuentran nombres como Giorgio Armani, McArthur Glen Málaga, Avolta, Europlátano, Kabuki, Starbucks, Diputación de Málaga, Trops Fruits, Málaga Tech Games, Homad, Green Queen, Laguna, Fundación CIEDES Terrá, Soho Boutique Hotels, Junta de Andalucía, Ges Seguros, Sando, Prime Invest, Monasterio de piedra, Google, Telefónica, Diario Sur, Inspiring Soho, Museo Picasso Málaga, Quirosum, Aedas homes, Promálaga, Ocean Club Marbella, entre otros.

En opinión de Enrique González, socio fundador de Credo y directivo de APECOM, la inversión en marketing y publicidad en España en 2025 muestra una recuperación contenida, aunque aún marcada por la cautela: “Vemos una mayor exigencia de eficiencia, retorno y claridad estratégica. Las marcas están apostando por acciones más segmentadas, con foco en contenido, influencia, eventos experienciales y digital activado por data. También detectamos una ligera revalorización de los medios tradicionales cuando se combinan con creatividad e innovación narrativa”, sentencia el directivo, para quien el contexto actual exige a las marcas moverse en un entorno hiperfragmentado, donde el exceso de impactos y la desconfianza generalizada exigen una comunicación más auténtica, relevante y emocional. “No vale solo con aparecer, hay que conectar y resonar -profundiza González-  Hoy, los medios y canales más eficaces no son los más novedosos, sino los que se activan con inteligencia. La combinación de creatividad, segmentación, y una historia potente bien contada es imbatible”.

En opinión del directivo, la principal necesidad de una marca hoy pasa por conectra con su público, hipersaturado de mensajes: “Para conectar, una marca necesita primero tener algo que decir. La relevancia no se compra con medios, se construye con identidad, coherencia, escucha y empatía. Las marcas poderosas de hoy son las que tienen un propósito claro, una voz reconocible y una voluntad genuina de generar impacto positivo. Las empresas demandan partners ágiles, resolutivos, capaces de integrar estrategia, creatividad y ejecución en tiempos reales. Quieren equipos implicados, con pensamiento lateral y capacidad para generar valor más allá del brief”.

 

Contenido especial creado por El Publicista para Credo