Actualidad

Más allá de los silos: cómo Upartner Media redefine la comunicación integrada

En un ecosistema publicitario cada vez más fragmentado, UPartner Media propone una forma diferente de entender la comunicación. Fundada en 2017, esta agencia independiente, perteneciente a un grupo de capital español con presencia en más de 12 países, ha consolidado un modelo integrado que conecta estrategia, creatividad, medios y datos en un único flujo ágil y coherente. Con oficinas en Madrid y Ciudad de México, un equipo de 75 profesionales y un volumen de negocio que oscila entre los 50 y 100 millones de euros, la compañía trabaja con marcas nacionales e internacionales que buscan resultados tangibles y coherencia estratégica en toda su comunicación

Integración real, más allá del discurso

Para la agencia, la integración no es un claim publicitario, sino la forma en que se organizan y trabajan cada día. A diferencia de otras agencias que solo comunican sistemas que no existen, aquí los equipos multidisciplinares trabajan juntos desde el minuto cero. “La integración no se cuenta: se vive”, asegura Noelia Fernández, COO de Upartner Media. Esto significa que la coordinación entre estrategia, creatividad, medios y datos no es un proceso teórico, sino un flujo constante que aporta coherencia y rapidez en cada proyecto.

La fragmentación en múltiples agencias, común en muchas marcas, deja de ser un problema cuando los clientes experimentan este modelo integrado. Cada vez más anunciantes están cansados de convertirse en project managers de su propia comunicación, y al ver cómo todos los perfiles necesarios colaboran en la misma mesa, la fragmentación deja de parecer cómoda y se convierte en un freno.

Rompiendo silos sin perder especialización

Contrario a lo que podría pensarse, romper silos no significa diluir la especialización. Cada disciplina mantiene su profundidad, pero la colaboración se convierte en la prioridad. Planners, creativos, expertos en medios y data scientists aportan desde su conocimiento mientras interactúan en un contexto global, enriqueciendo cada acción con la inteligencia colectiva del equipo.

Uno de los dogmas que la compañía busca derribar es la concepción tradicional de la agencia de medios como mero comprador de espacios. La agencia de medios lidera la integración estratégica, convirtiéndose en partner creativo y aliado tecnológico. “No somos un eslabón más: somos el hub que orquesta el ecosistema de comunicación del cliente”, señala Noelia Fernández.

De la estrategia y análisis a la acción

La propuesta se traduce en simplificación y orden. Para el cliente, significa trabajar con un sistema que conecta áreas, organiza información y permite tomar decisiones claras y rápidas. Desde el análisis inicial hasta la activación y el aprendizaje en tiempo real, la metodología de la agencia asegura agilidad, claridad y coherencia en cada paso. Y así, se eliminan pasos intermediarios que ralentizan los modelos tradicionales.

El modelo exige especialistas con profundidad en su disciplina, pero con mentalidad abierta para colaborar transversalmente. La cultura de la agencia se diferencia de la estructura clásica porque no se trabaja en compartimentos estancos: las ideas surgen de la interacción entre planners, data scientists, creativos y expertos en audiencias, generando una inteligencia colectiva que supera lo que aportaría cada área por separado.

 


Upartner Media, el hub de la comunicación integrada

La filosofía de la agencia se basa en la actitud, la valentía y la cercanía. Cada proyecto se aborda con proactividad, ambición y el objetivo de generar un impacto real, entendiendo el negocio desde dentro. UPartner Media combina estrategia, tecnología y creatividad desde una visión integrada y valiente, potenciando tanto la construcción de marca como los resultados de negocio mediante soluciones innovadoras centradas en el consumidor.
El modelo de trabajo se sustenta en valores que diferencian a la agencia frente a otros competidores. La actitud guía cada proyecto y conversación, mientras que la visión integrada y estratégica conecta todos los puntos de contacto, la tecnología y la creatividad desde el primer minuto, construyendo coherencia frente a los silos. Su independencia con compromiso permite actuar con libertad, sin restricciones ni procesos heredados, y la tecnología propia y adaptada asegura que cada herramienta esté al servicio de la inteligencia y del aprendizaje continuo. Además, su delivery riguroso y transparente genera confianza y demuestra profesionalidad en cada interacción, y su conocimiento profundo del negocio garantiza que cada estrategia esté alineada con los objetivos reales de la empresa.
El portfolio de servicios es amplio y completo, abarcando desde estrategia y planificación de medios omnicanal, campañas digitales y performance, tecnología y business intelligence, hasta estrategias de contenido, insights de consumidor y consultoría estratégica. Para ello, la agencia cuenta con un sistema operativo propio, flexible y modular, que funciona como “single source of truth”, integrando datos, audiencias, puntos de contacto y resultados en un único entorno, lo que permite decisiones rápidas y una visión global del ecosistema de comunicación del cliente.
Entre sus clientes se encuentran Grefusa, Vicio, Babaria-Berioska, Air Europa, Codere, Renta4, Zunder, Inter MX, Padel Nuestro o la Junta de Castilla y León, y su trabajo ha sido reconocido recientemente con bronce en los Effies, bronce en los Lluna y bronce en los BestInFood! Awards, todos por la campaña ‘Piponazo selección’ de Grefusa.
UPartner Media se define por su cercanía, agilidad y compromiso, operando como parte del equipo del cliente y construyendo relaciones de partnership real. Su enfoque integral convierte la integración en un motor de coherencia, agilidad y eficacia, asegurando que cada acción de comunicación aporte valor tangible a la marca y al negocio, consolidando a la agencia como un aliado imprescindible para empresas que buscan una estrategia global, creativa y medible.

 

Agilidad y resultados medibles

En el ecosistema actual, el mayor obstáculo a la hora de implementar este enfoque suele ser la inercia de estructuras heredadas. Muchas marcas están acostumbradas a sistemas pesados y lentos, lo que genera cierta desconfianza hacia un modelo más ágil. Sin embargo, UPartner Media demuestra que es posible mantener la profundidad estratégica y ganar velocidad y coherencia al mismo tiempo.

La integración bien aplicada se convierte en un acelerador: al eliminar pasos intermedios y trabajar en paralelo desde el principio, las decisiones se toman más rápido y con visión completa. Además, el modelo permite conectar directamente con los KPIs que importan al cliente, ya sean ventas, leads o posicionamiento de marca, midiendo la estrategia en resultados concretos y tangibles.

Hacia el futuro del partnership

Desde la compañía proyectan que la relación agencia-anunciante en cinco años será mucho más colaborativa y horizontal, parecida a una mesa de trabajo compartida. La hiper-especialización seguirá existiendo, pero su valor residirá en cómo se integra dentro de una visión global.

 

“La integración deja de ser un discurso y se convierte en condición necesaria para competir” (Noelia Fernández, COO)

 

El enfoque de la agencia también redefine lo que significa un partnership real. No se trata de entregar servicios, sino de compartir objetivos y decisiones con total transparencia, convirtiéndose en parte del equipo de marketing del cliente. Esto permite compartir no solo responsabilidades, sino también éxitos y aprendizajes.