Actualidad

ADG Media Group aterrizará en Estados Unidos en 2024

El grupo de origen español prosigue en su plan de expansión internacional y se marca como objetivo abrir oficinas propias en el principal mercado publicitario en 2024. en una fase previa, a lo largo de 2023, pondrá en marcha sedes estratégicas en determinados mercados europeos, consolidando su red internacional 

ADG Media Group, grupo español especializado en publicidad y marketing, con fuerte foco en la vertiente digital, prosigue con su plan de crecimiento  internacional. Los responsables del holding han anunciado una nueva fase de expansión en el corto y medio plazo que incluye abrir la primera oficina con equipo propio en Estados Unidos como muy tarde en 2024. Mientras tanto, el grupo consolidará su presencia en el mercado europeo con nuevas aperturas en regiones estratégicas (ya cuenta con presencia en los países nórdicos) a lo largo de este ejercicio 2023.

Este movimiento de expansión estará reforzado con una batería de compras que engordarán el número de empresas que conforman actualmente el grupo, además de soportar la apertura de nuevas áreas de negocio y de fortalecer algunas que ya están operativas, según informan desde la dirección de ADG Media Group. Unas adquisiciones que se cerraran tanto en España como a nivel internacional y con las que se busca también "consolidar" el crecimiento de la compañía. En particular, el grupo fundado por Jesús Ollero y Nacho Suanzes, ha superado las perspectivas previstas para el ejercicio que acaba de finalizar, logrando un crecimiento de un 30% y un aumento de su plantilla hasta rozar los 100 empleados. Un desarrollo que ha sido posible, según afirman sus responsables, "gracias a una decidida apuesta por la innovación, y al hecho de centrarnos en ofrecer un servicio integral y personalizado en todos los soportes, entornos y canales de los anunciantes".

El crecimiento respalda el hecho de que ADG Media Group, que ya se alza como uno de los partners de referencia dentro del ámbito del marketing digital tanto en España como a nivel internacional, se encuentra en pleno proceso de expansión fuera de sumercado de origen. Con oficinas abiertas en 2022 en Chile y México dentro de la región LATAM, la firma española ya tiene presencia en seis mercados internacionales además de en España y Portugal. "Nuestra estrategia de expansión se basa en ofrecer a los clientes de estos mercados nuestra tecnología y nuestra capacidad humana para poder adaptarnos y ser pioneros en las nuevas tendencias de marketing", afirma Nacho Suanzes.

 

Jesús Ollero y Nacho Suanzes, fundadores del grupo

 

En este sentido, los fundadores de ADG Media Group valoran positivamente los avances de la compañía en 2022: "Estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado en el primer año pospandemia; considerando que en 2021 nuestro volumen de facturación ya había aumentado un 30 %. Nuestra tecnología de desarrollo propio líder en atribución, Neural.ONE, ha sido reconocida a nivel mundial y nuestra estrategia enfocada en la innovación y la personalización ha sido clave para el éxito. Además, la expansión internacional del grupo en mercados de varios Países Nórdicos y Latinoamérica nos permite seguir creciendo y ofreciendo a nuestros clientes un servicio adaptado a los nuevos retos del sector". No en vano, la tecnología propia de ADG Media Group, desarrollada internamente –y reconocida por la firma Forrester a la altura de la de Google o Adobe–, permite analizar todo el recorrido del consumidor. "Desde que recibe el primer impacto publicitario hasta que realiza finalmente la compra, a través de algoritmos automatizados". Tanto es así que esta tecnología le ha abierto las puertas al grupo español para poder trabajar con muchas de las grandes empresas del IBEX 35. 

Actualmente el grupo es la matriz de cuatro empresas diferentes: la consultora estratégica de medios 360º, V1 Marketing Partners, que ofrece un modelo propio de consultoría digital, enfocado en aumentar exponencialmente las ventas en el entorno online; el trading desk independiente Adgravity, referente en cuanto a gestión de campañas de publicidad, análisis de datos y optimización de rendimiento de campañas; la firma Neural.ONE, compañía tecnológica especializada en atribución en tiempo real de carácter omnicanal; y La Naranja Mecánica, agencia creativa, estratégica y de comunicación especializada en branded content y social media. "Somos muy conscientes de que el gran problema que tiene el anunciante es conocer el retorno de su inversión publicitaria. Por eso, desde el principio nos centramos en desarrollar una tecnología que sea nuestra punta de lanza -comenta Jesús Ollero- Nuestra tecnología permite a las empresas conocer el impacto de sus campañas en cada uno de los canales, tanto digitales como no digitales, y así poder tomar decisiones fundamentales para maximizar sus inversiones".