Actualidad

Delaviuda Alimentación, primera marca de dulces en obtener el sello efr en conciliación

El certificado reconoce la gestión y las medidas de conciliación implantadas en la compañía en favor del bienestar y equilibrio entre la vida personal, familiar y laboral, así como en beneficio de la igualdad de oportunidades

Delaviuda Alimentación ha resultado ser la primera empresa del sector del dulce en España en obtener el certificado efr, concedido por la Fundación Másfamilia y apoyado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Este certificado reconoce la gestión y las medidas de conciliación implantadas en la compañía y recogidas en su Plan de Conciliación, en favor del bienestar y equilibrio entre la vida personal, familiar y laboral, así como en favor de la igualdad de oportunidades entre sus profesionales.

La concesión de este distintivo, que clasifica a la perteneciente al grupo Delaviudia Confectionery Group como una empresa Comprometida C+, supone un reconocimiento al esfuerzo y trabajo realizado en beneficio de la conciliación, materia considerada por la compañía como una de las palancas del cambio en la transformación cultural y de negocio en la que se encuentra el Grupo en estos momentos. La apuesta por la conciliación de la compañía se encuentra enmarcada dentro del Proyecto Confía, que impulsa y lidera la dirección general de personas, y está enfocado a conocer las necesidades e intereses reales de las personas de la organización con el fin de mejorar su vida personal y profesional, potenciando su compromiso con los objetivos de la compañía para conseguir el mejor entorno de trabajo posible.

Para la obtención de este certificado, la compañía ha superado exitosamente una auditoría externa de tres días de duración, en la que se ha evaluado el grado de implantación del Modelo efr dentro de la compañía. Este modelo trabaja sobre cinco pilares de actuación: Calidad en el empleo, Igualdad de Oportunidades, Flexibilidad espacio-temporal, Desarrollo personal y profesional y Apoyo a la familia.

Entre las consideraciones de la evaluación del Plan de Conciliación, se han destacado las 31 medidas de conciliación existentes, las políticas y procesos de la compañía en materia de gestión de personas, el compromiso de la organización y dirección con este modelo, así como el grado de satisfacción y percepción que tienen las personas de la organización en materia de conciliación. Para llevar a cabo las medidas que contempla el Plan, la marca ha designado un equipo de trabajo formado por profesionales de las áreas de Personas y de Responsabilidad Social, que, bajo la dirección de Isabel Sánchez (directora general corporativa de personas y comunicación y directora efr), se encargarán de dar seguimiento a este proyecto. Según Sánchez, “este distintivo es un reconocimiento a los esfuerzos llevados a cabo por la compañía en su apuesta por la conciliación y el equilibrio de la vida personal y profesional de nuestras personas. Un compromiso basa¬do en una relación de confianza, esfuerzo y responsabilidad, con el fin de favorecer la calidad de vida de nuestros profesionales, a la vez que mejoramos los resultados de la compañía”.

Por su parte, Rafael Fuertes, director general de Fundación Másfamilia, ha resaltado que “el enorme valor que supone que una organización apueste por las personas en su ámbito más personal y familiar para incidir en una mejora clara de la competitividad y de sostenibilidad”.