En su campaña #SomosCapaces, FADEMGA- Plena Inclusión Galicia defiende y promueve la integración laboral de las personas con discapacidad intelectual
El propósito de esta campaña es trasladar a la sociedad el tema sobre la integración en el entorno laboral de las personas con discapacidad intelectual. Solo 7 de cada 100 personas con discapacidad intelectual, que pueden trabajar, lo hacen y es cobrando un 60%. Una familia con una persona con discapacidad intelectual soporta un sobreesfuerzo económico anual superior a 24.000 euros, 45.000 € para las que tienen que atender a una personas con gran necesidad de apoyo. Las dificultades de acceso a un empleo para las personas con discapacidad intelectual y de conciliación familiar para sus familias provoca que muchas vivan bajo el umbral de la pobreza (cifras extraídas del Informe FEAPS- Plena inclusión).
Con la iniciativa se busca la implicación de la sociedad pero también del tejido empresarial para que favorezca la inclusión laboral de este colectivo. En este experimento social se demuestra como, si dejamos a un lado la discapacidad, hay muchas capacidades que no se tienen en cuenta y muchos de los valores que estas personas pueden aportar a las empresas. La campaña, puesta en marcha desde Galicia, hasido impulsada por medios digitales independientes, como EH o Spanish Revolution, los cuales la convirtieron en noticia y compartieron con sus seguidores, haciéndola viral.
En el vídeo de la campaña se muestra un experimento real en el que han participado 3 consultoras de recursos humanos, especializadas en la selección de directivos, y tres candidatos a un empleo. Durante el proceso de selección, completamente a ciegas, las expertas tienen que evaluar a un candidato para un puesto concreto. Los protagonistas del vídeo son Pilar, Débora y Alberto, que quienes como candidatos dan voz a un colectivo pocas veces escuchado y atendido en cuestiones de empleo.