El Museo del Jamón ha lanzado una nueva iniciativa que recorre la capital española y se vincula con la gastronomía local. Este recorrido a pie enlaza varios establecimientos de la marca y combina historia, cultura popular y degustación de tapas, con el jamón como hilo conductor
A partir del 1 de junio, el Museo del Jamón pone en marcha una nueva propuesta turística que será una actividad obligada tanto para turistas como para locales, el ‘Madrid ham tour’. La iniciativa consta de un recorrido por el centro de Madrid en el que se unen historia nacional y mucho sabor.
El itinerario incluye cinco paradas ubicadas en distintos barrios emblemáticos como Prado, Huertas, Sol, Mayor, Ópera, Palacio y Gran Vía. A lo largo de algo más de dos horas de duración, los visitantes recorren a pie una selección de espacios históricos de la ciudad acompañados por un guía especializado que cortará la historia de la capital y de su gastronomía en lonchas muy finas.
Cada parada ofrece una tapa diferente, diseñada para esta experiencia, todas con base en productos ibéricos. La propuesta parte del establecimiento original en el Paseo del Prado, fundado en 1978, y finaliza en el local de Gran Vía. Durante el recorrido se sirven tapas como una selección de embutidos ibéricos, reinterpretaciones de clásicos como la banderilla donostiarra con jamón curado, una croqueta de jamón, ensaladilla con virutas ibéricas y una degustación final de distintos tipos de jamón seleccionados con el ‘Recorrido Jamonero Selección’.
La propuesta busca ofrecer una experiencia que combine el interés turístico y cultural con la tradición gastronómica. A través del producto ibérico, el itinerario recorre tanto enclaves históricos como costumbres culinarias asociadas a la ciudad de Madrid.
El circuito está disponible para grupos de hasta veinte personas y puede reservarse a través del sitio web del Museo del Jamón, con un precio cerrado que incluye guía, bebida y degustación.