Actualidad

Nippon Sanso Holdings lanza su nueva estrategia mundial de sostenibilidad

‘Carbon neutral world’ se caracteriza por un lenguaje visual limpio, contemporáneo y futurista para demostrar originalidad y atemporalidad. La pieza central es un spot publicitario elaborado íntegramente en 3D que muestra de forma metafórica el proceso de desarrollo y funcionamiento de las tecnologías para reducir la huella de carbono

Nippon Gases presenta su nueva campaña “Carbon neutral world” con el objetivo de crear una sociedad sostenible para el año 2050. Desde Nippon Sanso Holding han decidido redefinir el ADN de la compañía en términos de sostenibilidad, a través de una campaña de marketing que estará disponible en la web carbonneutralworld.com, redes sociales y webs corporativas de todas las empresas del grupo, además de estar presente en revistas temáticas y eventos del sector.

De la mano de GRAND y bajo el lema We enable a carbon neutral world, la campaña quiere transmitir un mensaje mundial, ya que la empresa tiene las herramientas para actuar a escala internacional y una visión global sobre la sostenibilidad.

Nippon Gases forma parte de Nippon Sanso Holdings Corporation, de la matriz de Mitsubishi Chemical Group Corporation, y está presente en más de 13 países europeos. La empresa es la cuarta compañía más grande proveedora de gases industriales en Europa con una cuota de mercado global cercana al 9% en todo el continente. Gracias a su amplia experiencia, el grupo es capaz de alinear su estrategia en sostenibilidad, lo que resulta clave para ayudar a sus clientes a reducir su huella de carbono.

Por este motivo, desde GRAND tenían un doble reto por delante: hacer más accesible esta compañía del sector industrial cuya imagen de marca siempre ha estado alejada de todo lo sostenible y llegar a un público mucho más amplio, más allá de sus posibles clientes, impactar en posibles inversores o empleados, que ven que el futuro pasa por apostar por la economía circular y la reutilización de recursos, para cuidar del medio ambiente y del planeta.

Para ello, el primer paso fue realizar una exhaustiva investigación de mercado, analizando los competidores de todas las empresas del grupo en términos de neutralidad de carbono, el estado actual del mercado, las posibles oportunidades y el formato de las estrategias en materia de sostenibilidad que están implementando, con el objetivo de conocer de primera mano el escenario en el que llevar a cabo la campaña. A partir de ahí, el desarrollo de la campaña se ha basado en un lenguaje visual limpio, contemporáneo y futurista, alejado de la imagen que rodea a las industrias del sector.

Del mismo modo, se ha utilizado la tecnología 3D en el vídeo y las explicaciones se han realizado de forma conceptual y abstracta para hacerlas lo más atemporales posible. A su vez, la narrativa clara que se observa en la campaña es una de sus claves. En este caso, GRAND ha apostado por una comunicación de la neutralidad de carbono didáctica respaldada por datos que explican los pasos dados hacia el objetivo de una sociedad sin huella de carbono en 2050.

En esta línea, la página web que recogerá la campaña se basa en una tendencia actual que se llama scrolly-telling, esto significa que a medida que navegas en el sitio web, el usuario va entendiendo la historia completa. En este caso, el viaje hacia la neutralidad de carbono.

Un spot para acercarnos un mundo neutro en carbono

Otro de los pilares de esta campaña es la imagen y por este motivo se ha incluido una pieza de vídeo. Éste recrea un escenario del futuro, un lugar hostil, caluroso y seco, pero durante el transcurso se propone el cambio a un universo neutral en carbono, donde el aire está limpio y el aroma fresco de la naturaleza, libre de contaminación inunda todo. Todo ello, basado en un lenguaje visual en el que el cristal es el protagonista, ya que refleja la transparencia de la información y esa “nueva lente” a través de la que el usuario puede asomarse al futuro, y así ayudar a comprender los conceptos complejos en los que se basan las tecnologías de reducción de la huella de carbono, al mismo tiempo que invita al espectador a actuar y que forme parte de ese cambio.

Además muestra de forma metafórica el proceso de desarrollo y funcionamiento de las tecnologías para reducir la huella de carbono, representando estas herramientas a través de analogías que mezclan procesos naturales con tecnología puntera. El resultado final es un vídeo de gran calidad y creatividad propia de un spot de una empresa tecnológica y dirigido a todo tipo de público.

La campaña la conforman, además de la microsite y el spot, tres videos más, uno por cada mercado de los considerados principales en esta primera fase: vidrio, aluminio y acero.

“Tras varios años colaborando y ayudando en el crecimiento a Nippon Gases, con esta nueva campaña hemos dado un paso más en un ámbito realmente importante como es la sostenibilidad. Lograr la neutralidad de carbono para el futuro es un problema imperativo que la generación actual debe abordar de cara al futuro. Por este motivo, desde GRAND, estamos orgullosos de trabajar con una compañía que se preocupa por el bienestar del planeta y que está poniendo todas las medidas para lograr un mundo neutro en carbono”, señala Enrique Grandía, CEO de GRAND.