Actualidad

El Celta renueva su identidad visual con un guiño a sus raíces gallegas y a su comunidad

El club ha presentado su nuevo posicionamiento estratégico y visual, además de la redefinición de sus valores, del manifiesto y la arquitectura de su marca. Desde ahora utilizará de forma oficial el nombre ‘Celta’ en todos sus canales

El Celta ha presentado su nueva identidad visual y verbal, un cambio que marca una nueva etapa en la historia del club y que tiene como eje principal reforzar el vínculo con Galicia, su ciudad y su afición. La estrategia, desarrollada por Summa Branding, responde al objetivo de proyectar el carácter gallego y celtista de la entidad desde una mirada contemporánea, sin perder de vista su herencia centenaria.

A partir de ahora, el club adoptará de manera oficial el nombre ‘Celta’ como expresión coloquial y cercana de su denominación, respetando la esencia con la que fue fundado en 1923. El escudo se mantiene, aunque se han aplicado pequeños ajustes técnicos que optimizan su uso tanto en medios digitales como en soportes físicos.

El trabajo de branding no se ha limitado al rediseño visual. También incluye una redefinición de los valores, el manifiesto y la arquitectura de marca, con conceptos como la “afouteza” (valentía en gallego) en el centro del relato. La nueva narrativa busca consolidar un posicionamiento que represente a toda la comunidad gallega, dentro y fuera del campo.

Desde el punto de vista gráfico, la nueva identidad incorpora una tipografía exclusiva desarrollada por Arillatype Studio en colaboración con Summa Branding. Está inspirada en formas celtas y referencias tipográficas tradicionales de Galicia, la fuente aporta una voz visual propia y reconocible. Además, se integran elementos gráficos como texturas evocadoras del entorno de Vigo como la niebla, la lluvia, el mar o los astilleros y símbolos abstractos inspirados en antiguas marcas gremiales de la región.

El color celeste sigue siendo el protagonista del universo visual del club, ahora reforzado por el uso del negro como tono secundario, con el fin de aportar contraste y conectar con la herencia industrial de la ciudad.

“El reto no era solo diseñar una nueva identidad, sino capturar y amplificar el alma del Celta. Hemos creado un universo visual y verbal que honra sus raíces, conecta con su gente y proyecta con ambición su futuro. Esta nueva identidad representa un equilibrio sutil entre tradición y modernidad, entre emoción y estrategia. Un gesto de orgullo colectivo, una afirmación cultural y un impulso renovado para seguir escribiendo, con coraje y belleza, la historia del Celta”, señala Joan Mendoza, new business manager de Summa Branding.

La transformación de marca del Celta es un ejemplo de cómo los clubes deportivos están adoptando estrategias de branding más complejas y alineadas con valores culturales, emocionales y sociales. En este caso, el rediseño busca reforzar el sentimiento de pertenencia de su comunidad y dotar al club de una narrativa sólida para los próximos años, con una expresión visual adaptada al entorno digital y comercial.