Actualidad

Cruz Roja visibiliza las “Catástrofes del día a día” en su primera campaña de marca

La acción muestra cómo la organización actúa en las pequeñas emergencias cotidianas que afectan a miles de personas en España

Cruz Roja Española ha lanzado “Catástrofes del día a día”, la primera campaña de marca de su historia. La iniciativa busca dar a conocer el trabajo que la organización realiza más allá de las grandes emergencias, poniendo el foco en los problemas cotidianos que también suponen auténticas catástrofes personales para miles de personas en España.

La campaña, desarrollada por Manifiesto, nace de un concurso convocado el pasado mayo, en el que la agencia resultó ganadora. El planteamiento creativo parte de una idea sencilla: igualar las grandes catástrofes -terremotos, incendios o guerras- con las que no suelen ocupar titulares, como la soledad no deseada, la falta de empleo o la precariedad económica.

“Estamos acostumbrados a ver a Cruz Roja en las grandes emergencias internacionales, pero también actúa en las más pequeñas y personales, las que afectan a nuestro entorno más cercano”, explica Chiqui Palomares, director creativo ejecutivo de Manifiesto.

Por su parte, María Trénor, directora de Comunicación de Cruz Roja Española, destaca que “para alguien que no tiene recursos para vivir, su situación puede ser tan catastrófica como la de quien pierde su casa por un huracán”.

La campaña se compone de cuatro piezas principales (El terremoto de Vicente, La guerra de Rosa, El huracán de Marta y El incendio de Quique) y tendrá presencia en televisión, prensa, exterior, radio y medios digitales. También incluirá acciones de street marketing y contenidos especiales en distintas fases de difusión.

En los spots, el sonido adquiere un papel central para reflejar la magnitud de las “catástrofes personales”, mientras que personas voluntarias de Cruz Roja simbolizan la respuesta solidaria de la organización.

La campaña cuenta además con la web catastrofesdeldiaadia.es , donde pueden verse los anuncios, conocer testimonios reales de personas que han recibido apoyo y consultar información sobre los distintos programas de la entidad.

 

Ver ficha técnica de la campaña

Ver gráfica de la campaña