Actualidad

Publicidad responsable o cómo proteger la salud mental de los jóvenes en redes sociales

Dos de cada tres consumidores consideran que los anunciantes tienen responsabilidad sobre el bienestar mental juvenil en internet

Channel Factory ha lanzado una nueva iniciativa centrada en la salud mental de jóvenes y audiencias vulnerables en redes sociales se ha puesto en marcha con el objetivo de ofrecer entornos digitales más seguros y responsables para la publicidad. La acción introduce listas de contenidos verificados que permiten a los anunciantes asociar sus campañas a material confiable sobre bienestar mental sin comprometer su rendimiento.

La iniciativa responde a un contexto crítico: los índices de ansiedad, depresión y autolesiones entre jóvenes se encuentran en máximos históricos, y la salud mental juvenil ha sido declarada emergencia nacional en varios países. Sin embargo, la mayoría de las herramientas de seguridad de marca existentes no están diseñadas para abordar específicamente los desafíos de bienestar mental en el entorno digital.

El proyecto se implementará en dos fases:

  • Fase 1 (Q4 2025): lanzamiento de las primeras listas de contenido positivo en salud mental, seleccionadas y validadas por expertos para campañas dedicadas o integradas.
  • Fase 2 (Q1 2026): personalización por subtemas como hábitos de sueño saludables, confianza en la imagen corporal o prácticas de alimentación equilibradas, permitiendo campañas más segmentadas y con enfoque en bienestar juvenil.

El marco de la iniciativa ha sido desarrollado con la colaboración de académicos y especialistas en identidad, imagen corporal y ciberacoso, garantizando alineación con buenas prácticas de protección de la salud mental. Estudios recientes reflejan la necesidad de esta acción: el 50% de los consumidores percibe que el contenido en redes sociales afecta negativamente la salud mental de los jóvenes, y casi uno de cada cinco califica el impacto como “muy negativo”.

Además, dos de cada tres consumidores consideran que los anunciantes tienen la responsabilidad de garantizar que sus anuncios aparezcan únicamente junto a contenidos que apoyen el bienestar juvenil.

La iniciativa pretende, según sus responsables, demostrar que es posible combinar responsabilidad social con resultados publicitarios, ofreciendo un modelo que prioriza el bienestar sin sacrificar la efectividad de las campañas.

 

Más información y recursos para anunciantes están disponibles en: channelfactory.com/mental-health