Actualidad

Así es como la GMI mejora la eficiencia y el impacto de las estrategias de marketing

DAC presenta su estudio y white paper “Generative Marketing Intelligence, una nueva fórmula para impulsar el rendimiento”, donde analiza las soluciones que aporta la GMI aplicada a las estrategias de las marcas. Entre otras ventajas,  permite descubrir audiencias ocultas, optimizar la inversión en medios y crear experiencias más relevantes

En un entorno marcado por la fragmentación de medios, audiencias más diversas y consumidores cada vez  más exigentes, la Generative Marketing Intelligence (GMI) se plantea como una respuesta integral para mejorar la eficiencia y el impacto de las estrategias de marketing de las empresas anunciantes. ¿Pero cuáles son las alternativas que existen para combinar fuentes de datos y crear modelos de IA con el objetivo de conectar a las marcas y sus audiencias? ¿Qué ventajas aporta su uso?

Según el estudio “Generative  Marketing Intelligence, una nueva fórmula para impulsar el rendimiento” de la agencia DAC, firma multinacional de perfil independiente especializada en marketing digital (estudio que ha plasmado en un white paper sectorial) son varias alternativas y muchas las ventajas claras las que arroja esta disciplina/herramienta al decisor de marketing y a los responsables de las marcas.

Por un lado permite un redescubrimiento de audiencias ocultas. Según la agencia el análisis generativo permite identificar segmentos no reconocidos y redefinir las estrategias de mercado. "Con la GMI pasamos de analizar datos por separado a crear un conocimiento unificado y dinámico. Es un cambio  de paradigma que permite a las marcas crecer de manera más eficiente, combinando creatividad, datos e inteligencia artificial", señala al respecto Xabier Novo, director general de DAC Iberia. 

Por otro lado permite realizar una selección inteligente de canales para que la marca se acerque con mayor éxito a sus audiencias y potenciales clientes. La GMI ayuda a evitar la dispersión de inversión en plataformas poco relevantes, optimizando los recursos hacia aquellos puntos de contacto que realmente generan valor. En palabras de Belén Pintado, Paid Media Manager en DAC, "hoy en día tienes apenas un par de segundos para captar la atención de tu audiencia. La GMI nos permite usar datos e inteligencia artificial para decidir con precisión dónde y cómo invertir, logrando impacto real sin necesidad de estar en todas partes". 

Igualmente permite generar y definir experiencias relevantes y escalables. Incluso marcas pequeñas pueden ofrecer interacciones fluidas y personalizadas sin requerir complejas infraestructuras tecnológicas, siempre que se alineen con el contexto y los intereses del consumidor.

El informe de revela también que la GMI potencia la eficiencia local.  La segmentación a nivel hiperlocal, mediante clustering y uso de datos externos (como censos o patrones de movilidad), abre nuevas oportunidades para optimizar campañas y mejorar el retorno de la inversión.  Y de la misma forma otorga y evidencia el valor de los datos estructurados y no estructurados. "La GMI permite integrar desde bases de datos tradicionales hasta entrevistas en vídeo, generando un conocimiento 360º del cliente y del mercado", aseguran desde DAC.

Llevar la GMI a la práctica

El estudio también destaca el papel de IRIS, la plataforma integrada de DAC que hace posible llevar la Generative  Marketing Intelligence a la práctica. IRIS centraliza múltiples fuentes de datos, automatiza procesos de análisis y convierte los hallazgos en estrategias de marketing accionables. De esta forma, los insights  no se quedan en el plano teórico, sino que nutren la planificación de medios, la personalización de mensajes y la optimización continua de campañas.  

En resumen, la plataforma actúa como un "cerebro operativo" que conecta datos de audiencias, inversiones en medios y resultados de negocio. Gracias a esta herramienta, DAC puede acelerar la toma de decisiones, reducir tiempos de activación y asegurar que cada recomendación estratégica  esté respaldada por evidencia sólida. Como explica Novo, "con IRIS podemos transformar la complejidad de los datos en claridad y acción, ayudando a los equipos a concentrarse en lo que realmente importa: generar crecimiento para las marcas".  

El estudio muestra cómo la GMI, potenciada por IRIS, ayuda a personalizar estrategias, optimizar presupuestos y generar resultados tangibles de negocio. “Se trata de un enfoque diferencial que coloca a DAC en una posición única frente a otras agencias, al combinar  tecnología de vanguardia, visión estratégica y experiencia humana.”, detallan desde la agencia.