La agencia incorpora a Mar Peiteado para liderar el área. Esta novedad responde a la estrategia global de crecimiento impulsada por la firma española, que pasa por una apuesta por la especialización y el seniority para dar servicio a las empresas frente a la creciente amenaza de riesgo reputacional
La agencia española Proa Comunicación (PROA Comunicación) refuerza su portfolio de servicios y su posición en el mercado impulsando una nueva unidad interna de negocio enfocada al mundo de la salud, la belleza y el bienestar. Esta nueva unidad es fruto de la estrategia de crecimiento y diversificación que ha marcado estos últimos dos años la consultora que encabezan Lucía Casanueva y Valvanuz Serna, y que pasa por una clara apuesta por la especialización y el seniority frente a la creciente amenaza de riesgo reputacional para las empresas y sus marcas. "La unidad nace fruto del buen momento que vive la consultora -indican sus responsables- Su posición consolidada le permite expandirse y abrirse a nuevos sectores en los que hasta ahora no tenía una presencia estable".
Para dirigir esta nueva área, que se antoja estratégica para el crecimiento de la agencia a corto y medio plazo, la consultora ha fichado a Mar Peiteado. Fruto de su larga trayectoria, esta profesional cuenta con un amplio conocimiento del sector de la salud, la belleza y el bienestar, y conoce de primera mano las necesidades del periodista y las claves de su buena relación con las marcas y sus responsables. "El sector de la belleza y el estilo de vida tiene un peso muy significativo en el ecosistema empresarial y hace tiempo que PROA Comunicación quería estar ahí de la mano de los mejores profesionales. Con la incorporación de Mar estamos capacitados para ofrecer una consultoría de calidad que responda a las inquietudes de nuestros clientes", afirman las socias directoras de PROA Comunicación.
Después de unos primeros años al frente del departamento de comunicación de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), esta profesional pasó al grupo editorial Hearst (entonces Hachette Filipacchi), especializado en la publicación de revistas. Allí formó parte de varios medios entre los que destaca La Revista de Ana Rosa (AR) donde estuvo al frente de la sección de Belleza y Salud. Posteriormente, ha sido la responsable de la sección de Cuidado Personal de la revista Men's Health durante 8 años, y formado parte del equipo de redacción de Vogue Belleza (el suplemento de belleza de Vogue) durante más de 10 años, lo que le ha permitido publicar también en Vogue México. Además, ha sido colaboradora fija en la sección de belleza, salud y estilo de vida, en revistas como Stilo (8 años), Harper's Bazaar en varias etapas, Women's Health, los extras en print de mujer.es (periódico 20minutos), Woman y Port en sus ediciones digitales, o en Yo Dona, el suplemento para la mujer del diario El Mundo, donde llegó a tener una sección propia. A esto se unen multitud de colaboraciones esporádicas o puntuales en medios como Glamour, Elle Gourmet, Forbes Woman, Bebés y Más o la realización del suplemento Secretos de Belleza de El Corte Inglés. Desde hace unos años, realiza branded content para las revistas del grupo Hearst.
Además, la periodista ha formado parte del jurado de importantes premios de belleza como los Telva y los de la revista Men's Health. Actualmente y desde su fundación, es jurado de los premios de la Academia del Perfume. Madrileña con raíces gaditanas, Mar Peiteado es Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.
Su trayectoria en los medios de comunicación la ha combinado con colaboraciones en entidades, instituciones y empresas. Participó, por ejemplo, en la creación de la web Ucrania Urgente, del Ministerio de Inclusión, con información de servicio para los desplazados en 2022. Ha redactado memorias de sostenibilidad de múltiples empresas para la consultora Auren, y colabora con la Academia Española de Nutrición y Dietética en la realización de contenidos.
Mar ha definido esta nueva faceta en su recorrido profesional como "un seguir navegando en las aguas de la comunicación, ahora desde el otro lado y de la mano de PROA Comunicación, poniendo al servicio de las empresas y de sus directivos, mi bagaje y conocimientos en los campos de la salud y la belleza, así como mi experiencia en los medios de comunicación". Para Para Lucía Casanueva y Valvanuz Serna Ruiz, socias directoras de PROA, la incorporación de una profesional de la categoría de Mar Peiteado "permite reforzarnos en nuestra manera de ser como empresa. Frente a consultoras de nuestro sector que tienen como única meta crecer, en nuestra agencia el objetivo es crecer de forma cualitativa ofreciendo el mejor servicio de consultoría del mercado y esto sólo se consigue incorporando al proyecto talento senior".
En esta nueva etapa PROA Comunicación refuerza su especialización y seniority frente a la creciente amenaza de riesgo reputacional. En un escenario donde la reputación empresarial es un activo vulnerable y mutable, la agencia consolida su posicionamiento como consultora referente en la gestión estratégica de comunicación, public affairs y crisis, apostando por modelos ágiles y una implicación directa de equipos senior.
Esta nueva área de negocio se pone en marcha apenas cuatro meses después de impulsar una unidad interna especializada en identidad visual. Una apuesta estratégica de PROA Comunicación que amplía su portfolio de servicios para ofrecer soluciones integrales en branding. Esta nueva división ofrece servicios de rebranding, naming, narrativa visual y producción de brand films, con el objetivo final de ayudar a empresas y entidades a construir y fortalecer su identidad corporativa de manera coherente y efectiva.
Especialización y seniority
PROA Comunicación es una consultora de comunicación, asuntos públicos y marketing digital que ofrece soluciones personalizadas, especialización sectorial y talento senior para lograr resultados tangibles en la reputación y el negocio de sus clientes. Fundada en 2009, desarrolla su actividad en España, con oficinas y delegaciones en Madrid, Barcelona, Bilbao y Vigo. A nivel internacional, la firma mantiene alianzas estratégicas con firmas líderes en Europa y América. En 2023 fue reconocida como la Mejor Agencia de Comunicación en España por los premios Ana Baschwitz. En 2024 ha sido premiada por la Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria, lugar de origen de la compañía. Igualmente ocupa posiciones destacadas dentro del Top 100 de las mejores consultoras y agencias de comunicación de España, según el ranking anual que realiza El Publicista.
En esta nueva etapa PROA Comunicación refuerza su especialización y seniority frente a la creciente amenaza de riesgo reputacional. En un escenario donde la reputación empresarial es un activo vulnerable y mutable, la agencia consolida su posicionamiento como consultora referente en la gestión estratégica de comunicación, public affairs y crisis, apostando por modelos ágiles y una implicación directa de equipos senior.
En los últimos años, la presión reputacional y el entorno informativo hiperfragmentado han redefinido el papel de las consultoras de comunicación. Lejos de enfoques masivos o campañas de notoriedad fugaz, PROA Comunicación ha encontrado su espacio en el acompañamiento estratégico a compañías e instituciones, convirtiéndose en socio de confianza para quienes necesitan anticipar riesgos y ganar influencia allí donde se toman las decisiones clave.
La firma parte de una premisa sencilla pero contundente: comunicar no es hablar más, sino decidir mejor. "En un contexto saturado de mensajes y expectativas inmediatas, priorizamos la estrategia sobre la reacción, ayudando a ordenar la conversación pública y blindar la reputación de sus clientes con rigor metodológico -señalan sus dos socias directoras- Frente a modelos multinacionales donde el interlocutor cambia según el proyecto, PROA Comunicación reivindica la estructura ligera y la implicación directa del equipo senior en el diseño y la ejecución de cada estrategia. Trabajamos con los clientes, no para los clientes. Esta fórmula, rara en el sector, garantiza acompañamiento personalizado y un conocimiento profundo del contexto de cada organización”.
Además de su peso en sectores institucionales, empresariales y asociativos, la consultora destaca por su visión integral: une comunicación corporativa, asuntos públicos y gestión de crisis en un solo marco. La confianza y la experiencia se convierten así en la principal moneda de cambio en una relación donde el impacto se mide en resultados tangibles, no solo en presencia mediática.
En la agencia insisten en que la reputación no depende de métricas de vanidad, sino de la confianza sostenida en el tiempo. Por eso sus estrategias buscan el impacto duradero más allá del titular inmediato. Una apuesta, aseguran, que se refleja en la fidelidad de sus clientes y en un crecimiento constante sostenido por el método y la anticipación.
Fruto de los cambios y esta estrategia de crecimiento y posicionamiento en el mercado, PROA Comunicación, ha actualizado su identidad digital recientemente. Con un diseño más claro, intuitivo y accesible, su nueva web ofrece una experiencia que refleja de manera auténtica la personalidad de la consultora y facilita el acceso a toda su oferta de servicios.
El rediseño sitúa en primer plano la relación con los clientes, mostrando cómo la consultora combina experiencia, creatividad y tecnología para acompañarlos en la gestión de la comunicación y la reputación. La nueva web integra de forma más directa sus soluciones en comunicación estratégica, asuntos públicos, gestión de crisis, formación y liderazgo mediático, análisis de datos y reputación, todo ello con una navegación más ágil y orientada a la experiencia del usuario. "Queríamos que nuestra nueva web fuera un reflejo de nuestra estrategia y de quiénes somos: una consultora clara, ágil y capaz de acompañar a nuestros clientes en cada paso de su comunicación y reputación. Con este rediseño, no solo facilitamos el acceso a nuestros servicios, sino que mostramos nuestra forma de trabajar y nuestra pasión por la innovación", señala Lucía Casanueva.
El rediseño de la web nace de la necesidad de adaptarse a un entorno en constante cambio, donde la claridad, la agilidad y la accesibilidad son clave. La nueva página no es únicamente un escaparate de servicios, sino un espacio vivo de conversación, conocimiento y conexión con los públicos de PROA Comunicación. Con una navegación más sencilla y funcional, sin submenús innecesarios y con tiempos de carga optimizados, la experiencia del usuario se convierte en el eje central. "Esta web es una invitación a conocernos mejor pero, sobre todo, a dialogar con nosotros. Hemos querido que sea un espacio dinámico, sencillo y útil, donde nuestros clientes y públicos encuentren respuestas rápidas y claras. Es, en definitiva, un reflejo de cómo entendemos la comunicación, cercana, transparente y orientada a generar confianza", añade Valvanuz Serna.
El sitio incorpora una sección de Actualidad que concentra las noticias y análisis más relevantes, funcionando como un gran blog al servicio de la comunidad profesional. Además, el diseño responsive con filosofía mobile first asegura un acceso óptimo desde cualquier dispositivo, reflejando el compromiso de la empresa con la inmediatez y la usabilidad. Todo ello bajo un diseño que transmite la esencia de la firma: elegancia, rigor, estrategia, experiencia y confianza.
Con esta nueva identidad digital también se presenta PROA Safe Suite, un conjunto de soluciones integradas que permiten anticipar riesgos, proteger la reputación y gestionar la información en entornos digitales complejos. Formada por SafeRep, WikiSafe y GeoPolitical Intelligence, la suite refuerza la posición de PROA como consultora a la vanguardia de la comunicación estratégica y la reputación corporativa.
La web también pone en valor el firme compromiso de PROA Comunicación con la innovación, mostrando cómo la consultora incorpora tecnologías avanzadas y metodologías basadas en datos para anticipar riesgos, optimizar estrategias y ofrecer soluciones adaptadas a cada cliente. Esta nueva experiencia digital combina información sobre la empresa, sus servicios y su enfoque innovador en un solo espacio, reforzando la presencia de la firma como referente en el sector.